OMRON ha lanzado Automation Playback, la reproducción automatizada, una exclusiva función disponible de serie en el controlador de automatización NX5 que funciona casi como una “máquina del tiempo” de la línea de producción.
En palabras de Josep Martí, EMEA Product Marketing Manager for Modular Controllers, Servos and AI Control de OMRON: “Imagínate que pasa lo nunca visto: la máquina deja de funcionar y nadie sabe por qué. Por lo general, para subsanarlo, los técnicos tienen que sustituir piezas y buscar una solución al problema hasta el punto en el que es imposible saber qué ha ocurrido, y se pierden un tiempo y unos recursos valiosos. Con Automation Playback, se puede saber exactamente qué ha ocurrido con datos e imágenes”.
Automation Playback se ha diseñado pensando en la facilidad de uso. Su implementación es sencilla: solo hay que seleccionar la información a grabar, pulsar el botón de grabación y establecer el tiempo de grabado. Esto permite a los ingenieros centrarse en resolver el problema en lugar de en realizar tareas de configuración complejas.
Teniendo en cuenta los ritmos acelerados propios del sector de la producción actual, reducir el tiempo de puesta en servicio es fundamental, especialmente dada la escasez de personal técnico cualificado existente a nivel mundial. Automation Playback registra miles de ciclos de control por segundo, lo que permite a los equipos revisar y resolver problemas incluso antes de que comience la producción. Los errores de configuración y los tiempos de inactividad son cosa del pasado: es como pulsar un botón de reproducción repetidamente hasta alcanzar el resultado perfecto.
A menudo, los ingenieros se encuentran en distintos países, pero Automation Playback aporta un nuevo nivel de colaboración al sector. Los equipos pueden analizar los datos registrados desde cualquier lugar y compartir información sin necesidad de acudir a la planta de producción. Al reproducir los datos grabados, como si se tratara de una caja negra, los miembros del equipo pueden solucionar los problemas de igual forma que si estuvieran directamente en la máquina. Esta función no solo aumenta la eficiencia, sino que permite redefinir la forma en que los equipos internacionales trabajan juntos, lo que hace que la distancia sea irrelevante.
En sectores como el de la fabricación de vehículos eléctricos, en el que cada minuto de tiempo de inactividad supone que salgan dos coches menos de la línea (y una posible pérdida de 100.000 €), la reproducción automatizada marca la diferencia. El controlador NX5 de OMRON puede acceder a hasta 15 minutos de datos antes y después de una parada, lo que permite a los equipos solucionar problemas en un tiempo récord. Esta integración inteligente y fluida mantiene la producción en marcha y previene interrupciones en el futuro. En la producción farmacéutica, por ejemplo, esta función permite garantizar la calidad y el cumplimiento normativo de los productos mediante la identificación y resolución rápidas de problemas durante la producción, minimiza el tiempo de inactividad, y reduce el riesgo de tener que retirar productos, evitando los costes que conlleva.
Entonces, ¿se trata de una máquina del tiempo? Quizás no exactamente, pero con Automation Playback del NX5 de OMRON, los fabricantes pueden rebobinar, revisar y encontrar una solución, por lo que se despedirán de posibles problemas que acarreen dolores de cabeza.
El NX5 con función de reproducción automatizada funciona en la plataforma de automatización integrada Sysmac de OMRON. Esta plataforma unifica en un solo entorno el control de diversos dispositivos, como los controladores y los sistemas de motion, visión y seguridad, y simplifica la automatización gracias al procesamiento de datos y al control en tiempo real.
La estudiante paraguaya Karina Godoy, actualmente cursando el Máster en Periodismo Digital y Nuevos Perfiles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en Madrid, ha sido seleccionada como ganadora de la II Beca EFE-SIGNUS “Cristina Yuste” de Periodismo Ambiental.
BorgWarner participará en el 46.º Simposio del Motor de Viena, que se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2025 en el Palacio Imperial de Hofburg, donde mostrará sus avances más recientes en tecnología para vehículos eléctricos.
Unigom estará presente en Autopromotec 2025, que se celebrará en Bolonia del 21 al 24 de mayo. Como referente en la producción de componentes de caucho y caucho-metal para el sector automotriz, la empresa recibirá a visitantes y profesionales del sector en el Stand B34 - Pabellón 16.
Goodyear ha sido reconocido como “Mejor Fabricante de Neumáticos de Verano” para 2025 por Auto Bild. Este galardón destaca el rendimiento sobresaliente de la marca en las pruebas independientes realizadas esta temporada, consolidando su liderazgo en innovación, seguridad y eficiencia.
UFI ya cuenta con los filtros de habitáculo para el Tesla Model Y en los catálogos de posventa de UFI y Sofima. La filtración del aire del habitáculo del Tesla Model Y tiene características distintivas, ya que incluye dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y un filtro de carbón activo.