Distintos representantes de CETRAA han mantenido un encuentro con responsables de Mutua Tinerfeña de Seguros, la principal mutua aseguradora de las Islas Canarias, dentro de una ronda de contactos que la Confederación tiene previsto mantener con distintas compañías aseguradoras del sector de la automoción.
Por parte de CETRAA asistieron Manuel Fernández Antuña (ASPA – CETRAA Asturias), Luis Ursúa Ibero (ANTRV – CETRAA Navarra) y Francisco Roca Miranda (ASINTRA – CETRAA Santa Cruz de Tenerife). En representación de Mutua Tinerfeña participó José Luis Tavío Rodríguez, responsable de Proveedores de Prestaciones.
Este primer encuentro se enmarca en la voluntad de la confederación de revitalizar las relaciones con las aseguradoras, así como abordar de forma directa las problemáticas que afectan a los talleres en su relación con las compañías. El objetivo es avanzar en un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones eficaces a las tensiones existentes en el sector.
Durante la reunión, los representantes de CETRAA acogieron con satisfacción la información trasladada por Mutua Tinerfeña, en la que se indicó la ausencia de conflictos en relación con el respeto al precio/hora establecido por cada taller, un aspecto recurrente en las reclamaciones de los profesionales del sector.
“Seguiremos informando de próximas reuniones con distintas administraciones y actores del mercado, dirigidas a la búsqueda de soluciones, si es necesario, uno por uno, en las relaciones entre los talleres y las aseguradoras. Nos alegra constatar que Mutua Tinerfeña de Seguros es un caso particular en el que los talleres no tienen problemas en cuanto a respetar sus tablillas de precios por parte de la compañía”, ha declarado Manuel Fernández Antuña.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.