Según datos de Solera, presentados con motivo del congreso IBIS Iberia en Ávila, el envejecimiento del parque se ha acelerado desde 2005, de modo que los coches de más de 15 años han pasado en ese tiempo de ser sólo el 4% al 42% actual. Por este motivo, Solera, a pesar del ruido mediático de la electrificación y de las nuevas y emergentes marcas chinas, alerta de la “japonización” del parque, es decir, envejecimiento y cada vez menos palancas que ayuden, por ejemplo, a dinamizar un sector como es el del taller.
España, junto con Portugal, está a la cola en Europa si analizamos el porcentaje de ventas sobre el total del parque. No llega al 4%. Es decir, de todos los coches que vemos circular, menos de 4 de cada 100 se han matriculado ese mismo año. En Bélgica, por ejemplo, es el doble. Y este dato es crucial para ver cuánta savia nueva entra de lleno en nuestras carreteras.
En cambio, los españoles tenemos coches cada vez más viejos, pues hace una década se iban al desguace con 15 años y ahora lo hacen con 20 años, es decir, aguantan 5 más. La esperanza de vida se alarga mientras los “nacimientos” se estancan.
Hay otras maneras de ejemplificarlo: todavía hay más de 5 millones de coches con matrícula con código provincial. Los mismos que se compraron en pesetas. Los mismos que se abstienen de pasar la ITV porque sus dueños saben que no la van a pasar (que provoca que la posventa deje de facturar 957 millones de euros anuales).
Al contrario de lo que inicialmente se puede creer, un coche viejo no pasa más por el taller. Sucede justo al revés. Por tanto, aun siendo mayoría, son sólo responsables del 18% de la facturación del sector en carrocería y del 31% en mecánica.
En cambio, los coches más rentables, es decir, aquellos que tienen menos de 5 años, son apenas el 23%, pero concentran casi uno de cada dos euros de facturación en carrocería y casi uno de cada tres en mecánica. ¿El problema? Que hace 20 años estos coches eran el 53% del parque y ahora son 20 puntos porcentuales menos en representación.
Solera recuerda que nueve de cada diez coches en España están en manos de particulares. En términos de facturación para el taller, el 80% de los euros que mueve el sector vienen de estos particulares. Por tanto, si bien canales como empresas o renting son muy interesantes para el taller, el sector es dependiente de personas con nombres y apellidos. Eso sí, se han perdido dos millones de licencias de conducir en los últimos diez años.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.