La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado el informe de los resultados en los test Euro NCAP de los turismos nuevos matriculados por el renting en el primer semestre de 2024. Este estudio desvela que los turismos nuevos registrados por el sector del renting, en el primer semestre de 2024, han obtenido una media de 4,71 estrellas sobre cinco, mientras que la media del resto del mercado ha sido de 4,57 estrellas.
El 77,19% de los turismos matriculados en renting ha recibido las cinco estrellas en los test de seguridad europeos, frente al 72,14% de los turismos registrados por el resto del mercado.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, valora así estos resultados: “Garantizar una movilidad segura para sus clientes es una prioridad para las compañías de renting, que son conscientes de la necesidad de que en esta materia se impliquen todos los actores que intervienen en la movilidad. La principal aportación del renting es la juventud de su parque, con una media de edad de dos años, frente a los más de 14 del parque total. Además, vehículos dotados con la última tecnología –reconocidos con más estrellas Euro NCAP– y en un perfecto estado de mantenimiento son clave para garantizar una movilidad sostenible y segura, junto con una mayor concienciación de los conductores. Por ello, desde el sector del renting se potencian las políticas de sensibilización y el uso de sistemas de monitorización y telemetría de la conducción que garantizan que la movilidad sea más consciente y segura”.
Estos han sido los resultados obtenidos por los turismos matriculados en renting y en el total de España, en el primer semestre de 2024, en las tres áreas que se evalúan en los test Euro NCAP: adultos, infantiles y peatones, tanto en número de estrellas como en porcentajes de seguridad.
Si se homologan los resultados obtenidos por los turismos evaluados según los criterios de porcentajes de seguridad a estrellas, se obtiene que, de media, los vehículos de renting tienen 4,71 estrellas sobre cinco, frente a las 4,57, que tienen los turismos matriculados en el total de ventas de España.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.