Web Analytics
La apuesta por la movilidad sostenible ha ayudado a reducir las emisiones generadas por el transporte
Suscríbete
Según el IV Informe OBS sobre Movilidad Eléctrica en España

La apuesta por la movilidad sostenible ha ayudado a reducir las emisiones generadas por el transporte

Image002
May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, durante el acto de presentación de la primera edición del #ConcursoSEM.
|

Actualmente, la nueva manera de movilizarnos está haciendo que mejore el aire que respiramos. Tanto a nivel europeo como nacional, los índices de calidad del aire comienzan a mejorar gracias a la apuesta por la movilidad sostenible, con la que se ha reducido las emisiones generadas por el transporte en el 6% de óxidos de nitrógeno y el 14,5% en partículas finas (PM2,5), según indican los últimos datos disponibles de España y recogidos en el IV Informe OBS sobre Movilidad Eléctrica en España.

Sin embargo, “más del 93,3% de las zonas de España superarían los nuevos valores de referencia de calidad del aire de la OMS, por lo que es todo un reto involucrar a la sociedad en una movilidad más sostenible, saludable y eficiente para cambiar el rumbo de nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida de las próximas generaciones”, así lo ha asegurado May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, durante el acto de presentación de la primera edición del #ConcursoSEM, la Mobility Action impulsada por Empresas por la Movilidad Sostenible en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

El acto también ha contado con la participación de Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y segundo teniente de alcalde de Madrid, quien ha destacado el papel activo y fundamental de la ciudadanía en el “impulso de la movilidad sostenible” y ha asegurado que “la movilidad sostenible, además de movilidad, también es salud. Por ello, es nuestro deber fomentarla siempre, no solo durante la Semana Europea de la Movilidad. Y es que solo en Madrid se producen entre 13 y 14 millones de desplazamientos al día. Así, la política de movilidad del ayuntamiento integra todos los modos de transporte con el objetivo de ser referentes en movilidad sostenible. De hecho, en 2019 Madrid era la capital de Europa más contaminante y ahora en 2024 es la que mejor calidad del aire tiene. Esto es por el impulso de la movilidad sostenible”.

La iniciativa #ConcursoSEM tiene como objetivo promover y visibilizar formas de transporte más sostenibles, saludables y eficientes. Por ello, invita a ciudadanos, empresas y organizaciones a capturar y compartir sus experiencias de movilidad sostenible a través de la fotografía. En palabras de May Lopez, “integrar a los distintos sectores de la sociedad -ciudadanos, organizaciones, instituciones- es básico para avanzar de forma más ágil en la toma de decisiones que mejoran la calidad de vida”.

Movilidad y deporte

El encuentro ha reunido a prensa, deportistas, colaboradores y partners comprometidos con el impulso de una movilidad más sostenible, saludable y eficiente.

Buscando calar en la sociedad y llegar al mayor número de personas, la movilidad se ha unido al deporte. Es por ello que reconocidos ex-jugadores profesionales de distintos equipos, como Tote, Luis García y Javi Guerrero, han sido los encargados de hacer entrega de los diplomas a las organizaciones que más están apoyando el concurso -Continental, Ayvens, Fraikin, Movus, Nacex, Norauto, Pib Group Ideas, AiCross y Cepsa- como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso, y de impulsar la participación en el #ConcursoSEM de forma activa.

También se ha otorgado un reconocimiento especial a la Comunidad de Madrid, por su contribución a la Mobility Action #ConcursoSEM, que ha recogido el director general de transportes, Luis Miguel Torres Hernández, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid.

“Vamos a poner en marcha la primera Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid -que irá acompañada de un Plan de Movilidad- y en la que se tendrá en cuenta no solo la sostenibilidad medioambiental, también la económica y social y, por supuesto, la seguridad”, ha concluido.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas