Bandag Europe ha anunciado, durante la celebración de un comité de empresa extraordinario, su intención de cerrar su planta de recauchutado en Lanklaar (Bélgica), en torno al primer semestre de 2025.
Durante los últimos diez años, el mercado europeo del recauchutado ha experimentado un importante descenso, lo que ha provocado un exceso de producción y unos costes de fabricación poco competitivos. En consecuencia, la empresa no tiene otra opción que tomar medidas estructurales.
En la última década, la demanda del recauchutado en el mercado europeo ha caído el 30%, debido principalmente a la importación de neumáticos de bajo coste para camiones y autobuses procedentes del este asiático. Las ventas de Bandag han continuado disminuyendo en Europa, lo que ha provocado un importante exceso en la producción y unos costes de fabricación cada vez mayores y menos competitivos. Estos costes se han visto aún más afectados por los elevados precios de la energía y la inflación.
A lo largo de los años, la compañía ha adoptado medidas para hacer frente a los problemas estructurales de su negocio de recauchutado, como un plan de transformación en 2021 del centro de producción belga en Lanklaar. Sin embargo, desde entonces, el mercado ha experimentado un descenso aún más notable.
Dadas las actuales condiciones del mercado, Bandag debe tomar medidas estructurales para que el negocio de recauchutado vuelva a ser rentable y garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Por lo tanto, parece inevitable una reducción de la producción europea para adaptarla a las condiciones del mercado.
Tras un cuidadoso análisis, en el que se ha tenido en cuenta la optimización de los costes y las capacidades de producción actuales y futuras, la centralización de la producción en un solo lugar ha resultado ser la solución más adecuada, concretamente Stargard (Polonia), se considera la única opción que queda para garantizar el futuro del negocio de recauchutado de la empresa en Europa. En consecuencia, Bandag está iniciando el proceso de información y consulta con la intención de cerrar la planta de Lanklaar en torno al primer semestre de 2025, donde Bandag emplea actualmente a 111 personas.
Jan Deneir, director de planta de Bandag Lanklaar, explica: “La dirección de Bandag es consciente del impacto que puede suponer el cierre previsto. Pretendemos gestionar el proceso con respeto y consideración hacia los empleados afectados. Queremos mantener un diálogo constructivo y transparente con los representantes de los trabajadores a lo largo de todo el proceso de información y consulta. En caso de cierre, Bandag se compromete a desarrollar un plan social justo, y pondrá todos los medios necesarios para apoyar a los empleados afectados en su búsqueda de un nuevo empleo, donde también prestaremos apoyo psicológico a quien lo necesite”.
La empresa sigue apostando firmemente por sus actividades de recauchutado, uno de los primeros ejemplos de economía circular, como solución sostenible para vehículos comerciales y flotas. Al consolidar su producción en Europa, la actividad de Bandag podrá recuperar su competitividad en mercado y centrarse en ofertas de alto valor y calidad.
Durante la visita del ministro Jordi Hereu al stand de Conepa en Motortec 2025, la patronal de talleres le pidió formar parte activa en los espacios de diálogo sobre sostenibilidad, empleo y transformación digital del sector.
Según una nueva encuesta de Apollo Tyres Ltd, el 39 % de los conductores compran los neumáticos sin entender las etiquetas de clasificación, lo que podría comprometer el rendimiento y la seguridad de su vehículo.
Dentro de su compromiso con la formación para los profesionales de los talleres, la división Bosch Mobility Aftermarket impartirá, los próximos días 20 y 21 de mayo, un curso online sobre sistemas de admisión en motores diésel.
XCharge Europe lanzará dos innovaciones clave durante Power2Drive Europe 2025, el evento internacional de infraestructuras de carga y electromovilidad que se celebra en Múnich (Alemania) del 7 al 9 de mayo.
Ha llegado la primavera, el sol y la luz promueven el buen humor y el dinamismo. Si además el equipamiento es el adecuado, los empleados pueden aprovechar al máximo su energía positiva. En el caso de la limpieza industrial, esto significa tener siempre a mano paños de limpieza Mewa altamente absorbentes para la limpieza de herramientas y máquinas.