Según los datos de Snap-on Business Solutions, los concesionarios españoles han mejorado su rentabilidad hasta el 0,88 % en la primera mitad de 2024, ligeramente mejor que el 0,66 % del primer trimestre. Tal y como apuntaban las previsiones, este año quedarán lejos las cifras del anterior, ya que en la primera mitad de 2023 la cifra estaba en 1,70%.
Por departamentos, el de Vehículos Nuevos sigue siendo el que más aporta a la facturación (64%) y al resultado (38%), mientras que el área de Posventa supone la mitad del resultado con el 16% de la facturación. El de Vehículos de Ocasión representa el 19% de la facturación y el 12% del resultado.
Respecto al VO, conviene resaltar que en el cierre del semestre los concesionarios han vendido más Vehículos de Ocasión que Nuevos, con vehículos entre 1-3 años de antigüedad como protagonistas.
La Posventa ha estado marcada por la moderación de la inflación en los precios, y con esa contribución del 50% al resultado consolida su creciente importancia dentro de las redes de concesionarios.
Al igual que en el primer trimestre del año, el número de concesionarios en pérdidas sigue siendo muy importante. En el cierre de este primer semestre, uno de cada tres estaba en esta situación, lo cual arroja serias dudas sobre la salud financiera de muchas redes y su capacidad de adaptación a los cambios y evoluciones constantes en el sector.
Al inicio de este año ya era fácil observar que se iba a parecer muy poco al pasado y el cierre del primer semestre lo ha confirmado, ya que no ha traído cambios en la tendencia. Parece que las rentabilidades de este 2024 estarán lejos de las de años anteriores, presentando en junio una rentabilidad final del 0,88%, lejos del 1,7% conseguido en el mismo trimestre de 2023.
El mercado de Vehículo Nuevo prosigue su mejora de actividad, basado principalmente en el canal de las ventas a empresas alquiladoras de coches (RAC) y ligeramente en el de Particulares. A pesar de que el mes de junio en concreto no ha sido lo esperado en VO, en el acumulado del semestre cierra con aumento de ventas, por encima del VN.
Los niveles de stock se han asentado a los nuevos volúmenes de mercado que, unido a una evolución de ventas más estables, ha permitido a los concesionarios disminuir los días ventas promedio de su stock.
Como punto negativo al que prestar atención está el de los concesionarios con rentabilidades negativas, uno de cada tres, una situación a tener muy en cuenta por todo el sector por las graves implicaciones que puede acarrear.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.