Durante la Operación Verano gestionada por la DGT, el balance de siniestralidad vial desvela una reducción de más de la mitad en los atropellos de peatones en autopistas y autovías durante el verano de 2024. Entre el 1 de julio y el 31 de agosto de este año, el número de peatones fallecidos en estas vías ha pasado de 15 en 2023 a 7 en 2024.
Aunque son varias las razones detrás de esta disminución en los atropellos en vías rápidas, entre las que destaca una mayor concienciación por parte de los conductores y sus pasajeros sobre la seguridad vial, también la introducción de tecnologías más avanzadas, como las balizas luminosas V-16, podría estar también vinculada.
Desde Help Flash apuntan a que el hecho de que desde el año pasado, en caso de avería o accidente en autopistas y autovías, no sea obligatorio el uso de los triángulos de seguridad para notificar a los demás usuarios de la presencia del vehículo, podría haber sido determinante para reducir los atropellos. “Esta medida ha hecho que, en caso de incidencia en una vía rápida, las personas ya no tengan que abandonar el habitáculo del vehículo y caminar por el arcén, simplemente tienen que colocar la luz V-16 para hacerse visible a los demás usuarios de la vía”, ha asegurado Alejandro González, CMO de Help Flash.
A diferencia de los triángulos de emergencia, que obligan a los conductores a bajarse del vehículo para colocarlos en la calzada, las balizas V-16 permiten señalizar el vehículo de forma inmediata sin salir de él, en caso de que las condiciones no lo permitan. Esto resulta crucial en vías de alta velocidad, como las autopistas, donde detenerse y caminar por el arcén supone un riesgo significativo. La posibilidad de mantenerse a salvo dentro del vehículo, combinada con la alta visibilidad que ofrecen estas balizas, está ayudando a reducir los accidentes en este tipo de vías, donde cualquier error puede tener consecuencias fatales.
Desde Help Flash recuerdan la importancia de una correcta señalización de un vehículo detenido en la vía para evitar correr riesgos innecesarios y explican qué contempla la ley vigente sobre la actuación tras una parada en la carretera ya que este descenso es un reflejo de los esfuerzos realizados para mejorar la seguridad vial, entre los que se encuentra la utilización de tecnologías avanzadas como las balizas luminosas de emergencia.
Desde la DGT subrayan la importancia de las balizas luminosas conectadas ya que, desde su introducción, se ha observado una tendencia positiva en la reducción de accidentes relacionados con el uso de triángulos de emergencia. La DGT también enfatiza que el uso de las balizas V-16 permite a los conductores mantenerse dentro del vehículo durante una parada de emergencia, lo que minimiza el riesgo de atropellos. Además, esta medida se alinea con el objetivo de la DGT de reducir la siniestralidad mortal y grave en un 50% para 2030 y será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.
La implementación obligatoria de las balizas luminosas V-16 no solo mejora la seguridad al reducir la necesidad de los conductores de abandonar sus vehículos en situaciones de emergencia, sino que también facilita la comunicación de incidentes a través de la Plataforma DGT 3.0. Este sistema permite que la información sobre accidentes y averías sea compartida en tiempo real con otros usuarios de la carretera, incluyendo a las aplicaciones de movilidad y paneles de información variable.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.