Web Analytics
BorgWarner suministrará su sistema eFan a un OEM norteamericano que opera a nivel global
Suscríbete
El inicio de la producción está previsto para el cuarto trimestre de 2027

BorgWarner suministrará su sistema eFan a un OEM norteamericano que opera a nivel global

Captura de pantalla 2024 08 01 142846
BorgWarner ha conseguido un contrato para suministrar su sistema eFan de alto voltaje que se utilizará en la serie de vehículos eléctricos pesados de un importante OEM mundial en Norteamérica.
|

BorgWarner ha conseguido un contrato para suministrar su sistema eFan de alto voltaje que se utilizará en la serie de vehículos eléctricos pesados de un importante OEM mundial en Norteamérica. Este contrato supone el mayor contrato de BorgWarner para el sistema eFan en Norteamérica y el inicio de la producción está previsto para el cuarto trimestre de 2027.

El sistema eFan de BorgWarner consta de tres componentes, que incluyen un ventilador, un motor eléctrico y un inversor de alto voltaje integrado. Tiene capacidad para alcanzar hasta 10 kW de potencia y 40 Nm de par. "Con opciones para segmentos de baja y alta potencia, el sistema está diseñado para adaptarse a una amplia gama de temperaturas de funcionamiento que van desde los 40 grados Celsius bajo cero hasta los 80 grados Celsius. El diseño modular del sistema permite a los clientes escalar los componentes del eFan para satisfacer sus requisitos y normas específicos", explican.

Además, el sistema eFan de BorgWarner ofrece excelentes prestaciones en cuanto a ruido, vibraciones y aspereza (NVH), ya que la geometría del ventilador está optimizada para ofrecer el máximo rendimiento a velocidades inferiores a 3.000 RPM. Esto reduce el ruido general, especialmente en situaciones delicadas del vehículo, como la carga de la batería. 

Un sistema esencial en tiempos de descarbonización

"A medida que la industria sigue poniendo un gran énfasis en la reducción de emisiones, la necesidad de componentes electrónicos de potencia de alto rendimiento es esencial", asegura Volker Weng, vicepresidente de BorgWarner Inc. y presidente y director general de Turbos y Tecnologías Térmicas.

"Nuestro sofisticado y eficiente sistema eFan tiene la escalabilidad necesaria para satisfacer los requisitos específicos de los clientes, con una amplia gama de voltajes y refrigeración líquida para una fiabilidad a largo plazo. Estoy orgulloso de nuestro equipo por hacer crecer nuestra relación con este OEM global ganando este negocio y proporcionando otra solución más que permite un futuro más sostenible", añade.

Su sistema eFan admite rangos de tensión de 550 V a 850 V, lo que garantiza la compatibilidad con una amplia variedad de sistemas eléctricos de alto voltaje para vehículos comerciales. Una característica clave de la tecnología es que el motor eléctrico y la electrónica de potencia del eFan están refrigerados por líquido para ser más compactos y robustos, lo que favorece la fiabilidad en el funcionamiento a largo plazo.

"La cartera de productos eFan de BorgWarner ofrece soluciones que satisfacen las necesidades de una gran variedad de aplicaciones de vehículos industriales pesados, incluidos tanto los BEV como los vehículos eléctricos de pila de combustible. Para aplicaciones del segmento de alta potencia, sus sistemas eFan son capaces de alcanzar hasta 40 kW y 160 Nm. Los clientes también pueden adaptar las interfaces y los conectores y optar por utilizar piezas específicas del sistema, como inversores externos o integrados y ventiladores abiertos o de anillo", concluyen desde la marca.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas