Con los termómetros rozando los 40 grados y en fechas en las que los desplazamientos de larga distancia en coche aumentan con motivo de las vacaciones estivales o para realizar pequeñas escapadas, Northgate detalla una serie de actuaciones dirigidas tanto a conductores particulares como profesionales para que sus desplazamientos sean más seguros y evitar imprevistos al volante. Como recuerda la Dirección General de Tráfico (DGT), conducir con exceso de calor dentro del vehículo puede aumentar hasta el 20% el riesgo de sufrir un accidente, ya que la elevada temperatura puede ocasionar fatiga y somnolencia y disminuir los reflejos y la concentración en carretera, de manera que se retrasa la capacidad de respuesta y se pueden cometer más errores al volante. Las altas temperaturas provocan en el conductor mayor irritabilidad y nerviosismo, pero también afecta a los pasajeros y al propio vehículo, que pueden sufrir consecuencias durante el trayecto.
Para asegurar que los desplazamientos se realizan sin imprevistos y con la mayor seguridad, Northgate Renting Flexible recuerda que ante el calor no hay que bajar la guardia y ofrece una serie de consejos para viajar en coche con temperaturas extremas.
El primero de ellos pasa por preparar y revisar el coche. Las altas temperaturas influyen en el rendimiento del vehículo, por lo que es conveniente asegurarse de que los niveles de líquidos, presión de los neumáticos y otras piezas, como filtros o batería, son los adecuados antes de salir a la carretera.
En segundo lugar, recomienda revisar y comprobar que el aire acondicionado o la climatización funcionan correctamente, de forma que el interior del vehículo pueda mantener temperaturas entre 22 y 24°. Un dato interesante a tener en cuenta cuando se está circulando es que, con el aire encendido por debajo de los 20 grados, el consumo de combustible aumentará.
Atención a la ropa, que se aconseja que sea cómoda y holgada. Si se va a estar mucho tiempo al volante, conviene que el conductor esté lo más confortable posible con ropa que no entorpezca sus movimientos. Lo mejor es llevar puesto prendas frescas y transpirables. Igualmente es importante que el calzado sea el adecuado; es decir, flexible y que sujete bien el pie.
Como cuarto consejo, la compañía de renting flexible recomienda beber agua con frecuencia y sin esperar a tener sed. Es la mejor opción y la más saludable cuando se conduce con mucho calor. Hay que evitar las comidas copiosas justo antes de coger el coche o durante el trayecto. Lo mejor: platos ligeros y frescos, evitando las grasas y, por supuesto, nada de bebidas alcohólicas.
Fundamental es el descanso. Conviene parar el coche cada dos horas o cada 200 km de conducción y descansar unos minutos, preferiblemente, aparcando el coche en zonas de sombra. Pero si en algún momento de la conducción el conductor siente cansancio, es mejor parar inmediatamente para reposar.
Estos consejos prácticos son aplicables tanto a los conductores particulares que van a comenzar sus vacaciones en estas fechas o que regresan de las mismas, como a todos aquellos profesionales que se enfrentan a temperaturas extremas durante sus jornadas de trabajo. Para todos ellos se recomienda, además, proteger la piel y los ojos con un protector solar y unas gafas de sol. Unas recomendaciones que llegan para fomentar una experiencia de conducción cómoda y segura. El bienestar del conductor y la seguridad son prioridades cuando se viaja por carretera, sobre todo cuando las condiciones climáticas son tan desafiantes.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.