En unos mercados de neumáticos distorsionados por las elevadas entradas de neumáticos low-cost, el enfoque de Michelin, basado en el valor, ha ocasionado un fuerte aumento del mix. Así lo reflejan los resultados económicos en el primer semestre de 2024 publicados por el grupo.
En el primer semestre los mercados de primeros equipos (OE) registraron una fuerte caída en el segmento B2B, con un descenso gradual en el segmento B2C. Los mercados de Soluciones de Polímeros Compuestos (PCS: Polymer Composite Solutions) temporalmente débiles en comparación con los altos niveles observados en el primer semestre de 2023
La focalización del grupo en segmentos y regiones generadores de valor se tradujo en una fuerte mejora del 1,9% en el mix, que compensa con creces el impacto negativo en los precios de las cláusulas de indexación en los negocios bajo contrato.
Así, las ventas reportaron 13.500 millones de euros, el 3,1% menos a tipos de cambio constantes. El resultado operacional de los sectores alcanzó el 13,2% de las ventas, frente al 12,1% del primer semestre de 2023, impulsado por la mejora del mix y la reducción de los costes operativos.
El margen operacional del segmento Turismo-Camioneta sigue aumentando a pesar del impacto negativo de las cláusulas de indexación, apoyado por la continua mejora del mix.
Mientras, se produce un fuerte repunte de los márgenes del segmento Camión, con una evolución de los precios y del mix gracias a un enfoque en mercados específicos y a una contribución creciente de las Soluciones Conectadas.
El segmento de Especialidades registró un elevado margen del 16,8% en un entorno desfavorable: debilidad de los mercados de equipos originales beyond the road, impacto negativo de las cláusulas de indexación de precios y elevada base de comparación respecto a 2023 en los sectores de minería y PCS.
Los costes de explotación en todas las líneas de negocio destacan con una evolución favorable, principalmente materias primas, energía y flete marítimo.
El cash flow libre antes de adquisiciones registra 669 millones de euros, como resultado de una gestión rigurosa del negocio. El EBITDA ascendió a 2.800 millones de euros, el 20,4% de las ventas, lo que supone un aumento de 1,6 puntos respecto al primer semestre de 2023. Las necesidades de capital circulante se beneficiaron de una gestión rigurosa de las existencias.
Se mantienen las previsiones para 2024: un resultado operacional de los sectores de negocio superior a 3.500 millones de euros a tipos de cambio constantes, y un cash flow libre antes de adquisiciones superior a 1.500 millones de euros.
Florent Menegaux, presidente del grupo Michelin, declaró: “En un entorno económico que sigue siendo especialmente inestable, Michelin ha tenido un primer semestre muy sólido. Estos resultados nos permiten mantener nuestros objetivos para 2024. Quiero agradecer a nuestros equipos su capacidad de adaptación y su compromiso. Estoy convencido de que nuestro enfoque basado en el valor, que nos posiciona en actividades y mercados con un valor añadido muy elevado, es el correcto. Prosiguiendo sus transformaciones medioambientales y tecnológicas y situando a las personas en el centro de todas sus decisiones, Michelin se está dando a sí misma todas las ventajas para tener éxito en su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.