En unos mercados de neumáticos distorsionados por las elevadas entradas de neumáticos low-cost, el enfoque de Michelin, basado en el valor, ha ocasionado un fuerte aumento del mix. Así lo reflejan los resultados económicos en el primer semestre de 2024 publicados por el grupo.
En el primer semestre los mercados de primeros equipos (OE) registraron una fuerte caída en el segmento B2B, con un descenso gradual en el segmento B2C. Los mercados de Soluciones de Polímeros Compuestos (PCS: Polymer Composite Solutions) temporalmente débiles en comparación con los altos niveles observados en el primer semestre de 2023
La focalización del grupo en segmentos y regiones generadores de valor se tradujo en una fuerte mejora del 1,9% en el mix, que compensa con creces el impacto negativo en los precios de las cláusulas de indexación en los negocios bajo contrato.
Así, las ventas reportaron 13.500 millones de euros, el 3,1% menos a tipos de cambio constantes. El resultado operacional de los sectores alcanzó el 13,2% de las ventas, frente al 12,1% del primer semestre de 2023, impulsado por la mejora del mix y la reducción de los costes operativos.
El margen operacional del segmento Turismo-Camioneta sigue aumentando a pesar del impacto negativo de las cláusulas de indexación, apoyado por la continua mejora del mix.
Mientras, se produce un fuerte repunte de los márgenes del segmento Camión, con una evolución de los precios y del mix gracias a un enfoque en mercados específicos y a una contribución creciente de las Soluciones Conectadas.
El segmento de Especialidades registró un elevado margen del 16,8% en un entorno desfavorable: debilidad de los mercados de equipos originales beyond the road, impacto negativo de las cláusulas de indexación de precios y elevada base de comparación respecto a 2023 en los sectores de minería y PCS.
Los costes de explotación en todas las líneas de negocio destacan con una evolución favorable, principalmente materias primas, energía y flete marítimo.
El cash flow libre antes de adquisiciones registra 669 millones de euros, como resultado de una gestión rigurosa del negocio. El EBITDA ascendió a 2.800 millones de euros, el 20,4% de las ventas, lo que supone un aumento de 1,6 puntos respecto al primer semestre de 2023. Las necesidades de capital circulante se beneficiaron de una gestión rigurosa de las existencias.
Se mantienen las previsiones para 2024: un resultado operacional de los sectores de negocio superior a 3.500 millones de euros a tipos de cambio constantes, y un cash flow libre antes de adquisiciones superior a 1.500 millones de euros.
Florent Menegaux, presidente del grupo Michelin, declaró: “En un entorno económico que sigue siendo especialmente inestable, Michelin ha tenido un primer semestre muy sólido. Estos resultados nos permiten mantener nuestros objetivos para 2024. Quiero agradecer a nuestros equipos su capacidad de adaptación y su compromiso. Estoy convencido de que nuestro enfoque basado en el valor, que nos posiciona en actividades y mercados con un valor añadido muy elevado, es el correcto. Prosiguiendo sus transformaciones medioambientales y tecnológicas y situando a las personas en el centro de todas sus decisiones, Michelin se está dando a sí misma todas las ventajas para tener éxito en su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.