AERVI ha publicado su estudio de actividad del primer semestre de 2024, según el cual, la actividad de la distribución de VI ha crecido el 4%. Además, según los datos recopilados, el sector de distribución de recambios de VI ha crecido el 4,8% respecto al mismo periodo de 2023.
“Este incremento marca un mejor comportamiento de la actividad en contraste con los trimestres previos. La inflación comienza a suavizarse y, al comparar el crecimiento de los recambios con el año pasado, se observa un incremento del +1%. No obstante, cabe destacar el aumento de los costes laborales. además, es relevante mencionar que la Semana Santa de 2024 se celebró en el primer trimestre, a diferencia del año anterior, cuando tuvo lugar en el segundo”, declara Carlos Martín, secretario general de AERVI.
Según el estudio, los distribuidores para vehículos industriales proyectan cerrar el año con un incremento del 2,7% en comparación con 2023.
Además, anticipan una estimación del crecimiento para el año 2025 del 2,5%, dónde el 80% de los distribuidores espera tener crecimiento de actividad.
En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI, “con el presente estudio hemos identificado varios retos y preocupaciones para el sector en 2024. Destacan la rentabilidad, el crecimiento en ventas, la mejora de procesos, el comportamiento del transporte, el incremento de costes, la competencia, la gestión de stocks y la logística. También son relevantes la normativa, la morosidad, la sostenibilidad, la situación geopolítica y la inflación. A pesar de estos desafíos, la distribución de recambios de VI sigue creciendo y ha revertido la desaceleración derivada de la inflación. Sin embargo, la distribución se mantiene prudente debido a la dificultad de prever el comportamiento que va a tener el mercado. No obstante, los datos presentan mayor confianza y optimismo en comparación con estudios anteriores”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.