Web Analytics
El 47,56% de los vehículos industriales en circulación tienen más de 15 años
Suscríbete

El 47,56% de los vehículos industriales en circulación tienen más de 15 años

MATRICULACIONES VI MAYO 1024x684
Las comunidades autónomas con mayor número de vehículos industriales son Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que en conjunto representan el 43,17% del total del parque circulante.
|

El informe anual de AERVI, realizado en colaboración con AutoInfor, muestra que la edad media del parque de vehículos industriales en España ha alcanzado los 13,5 años en 2024; y, aunque es elevada, se encuentra ligeramente por debajo de la edad media de los turismos, que se sitúa en 13,6 años.

La herramienta de análisis de AutoInfor, que permite a los miembros de AERVI filtrar datos por marca o provincia, proporciona una proyección detallada del perfil del parque de vehículos industriales con un peso máximo autorizado (PMA) superior a 3.500 toneladas en distintas regiones del país. Identifica, además, los segmentos de edad predominantes de los vehículos, ofreciendo numerosos datos que facilitan la toma de decisiones estratégicas.

Casi la mitad de los V.I. tienen más de 15 años

El informe destaca que el 47,56% de los vehículos industriales en circulación tienen más de 15 años. En contraste, el 21,28% de los vehículos industriales tienen entre 0 y 5 años, una proporción más favorable comparada con el 18,64% en el caso de los turismos. Además, el 19,4% de los vehículos industriales tienen entre 6 y 10 años de antigüedad, mientras que el 11,8% se encuentran en el rango de 11 a 15 años. En términos absolutos, esto representa 94.654 vehículos en el tramo de 6 a 10 años y 57.742 vehículos en el tramo de 11 a 15 años, lo que subraya la necesidad de renovar los vehículos más antiguos para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones del transporte de mercancías.

Andalucía, Cataluña y Madrid concentran el 43,17% del parque

Las comunidades autónomas con mayor número de vehículos industriales son Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que en conjunto representan el 43,17% del total del parque circulante. Madrid no solo es la primera comunidad en número de unidades, sino que también tiene la edad media más baja del parque, con un promedio de 11 años.

El diésel predomina con el 98,34%

El parque de vehículos industriales es mayoritariamente diésel, con un 98,34% del total. La adopción de tecnologías más sostenibles como los vehículos eléctricos e híbridos sigue siendo baja, representando solo un 0,07% y un 0,06%, respectivamente. Sin embargo, se espera un aumento en el uso de combustibles alternativos, como el gas (actualmente 1,13%), en los próximos años.

Entre las marcas más utilizadas en el mercado de vehículos industriales se destacan IVECO y Renault. IVECO es especialmente fuerte en los tramos de 0 a 10 años, mientras que Renault domina en los tramos de edad más avanzados.

Carlos Martín, secretario general de AERVI, recuerda que “es de especial importancia promover el mantenimiento responsable de un parque de vehículos tan entrado en años como el de los industriales. Un mantenimiento adecuado no solo asegura que los vehículos operen de manera segura en nuestras carreteras, sino que también reduce significativamente su impacto ambiental. Los vehículos industriales más antiguos son menos eficientes y más contaminantes, por lo que su renovación y correcto mantenimiento son cruciales para avanzar hacia un transporte de mercancías más sostenible”.

   El sector de recambios para V.I. crece el 3% en el primer trimestre del año
   Motortec Madrid acogió la I Cumbre de la Posventa del Vehículo Industrial
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto