Según ha publicado Fagenauto, la factura del taller experimentó un aumento del 0,2% en mayo, una décima menos de lo que evolucionó el IPC y confirmando la moderación de precios en el sector que ya se venía observando desde principios de año. No en vano la inflación del taller ha seguido esta línea: enero (0,5%), febrero (0,6%), marzo (0,5%), abril (0,3%) y mayo (0,2%). Si nos fijamos en la evolución en lo que va de año, de enero a mayo, la inflación acumulada por los talleres es del 2%, inferior también en dos décimas al 2,2% que se anota el conjunto del IPC.
A un año, de junio de 2023 a mayo de 2024, los precios de los talleres se anotan una subida del 4,1%, cinco décimas más que el IPC, cuyo saldo a doce meses es del 3,6%, poniendo de manifiesto que el año pasado los precios del taller crecían mes a mes más que el IPC, todo lo contrario a lo que sucede este año.
En relación con los neumáticos, los datos del quinto mes de 2024 han dejado una variación de precios del 0,2% respecto al mes anterior, un aumento que rompe la tendencia deflacionista de los dos meses anteriores. En lo que va de año, de enero a mayo, los neumáticos registran un aumento de precios del 0,3% a razón de: enero (0,3%), febrero (0,2%), marzo (-0,3%), abril (-0,2%) y mayo (0,2%). A doce meses, la variación anual muestra un crecimiento de la inflación de los neumáticos, al mes de mayo, del 2,3%. En otras palabras, en mayo los neumáticos se encarecieron una décima menos que el IPC; de enero a mayo, el 1,9% menos que el IPC; y a doce meses el 1,8% menos.
Finalmente, el precio de los repuestos creció el 0,1% en mayo, dos décimas menos que el IPC y una menos que la factura del taller y de los neumáticos. En lo que va de año, los recambios crecen el 0,3%, sensiblemente menos del 2,2% que lo hace el IPC, y a razón de: enero (0,0%), febrero (-0,1%), marzo (0,4%), abril (0) y mayo (0,1%). A doce meses, los repuestos se anotan una inflación del 1,9%, sensiblemente inferior al 3,6% del IPC.
El pasado mes de junio, el Índice de Precios al Consumo (IPC), que mide la variación promedio de los precios de los bienes y servicios que consumen los hogares, registró un aumento del 0,4%, una décima más que el mes abril en que subió el 0,3%. En el sexto mes del año tanto la factura del taller (0,2%), como los recambios (-0,1%) y los neumáticos (0,2%) subieron menos que el conjunto de la cesta de la compra.
La factura del taller experimentó un aumento del 0,2% en junio, dos décimas menos de lo que evolucionó el IPC y consolidando moderación de precios en el sector que ya se venía observando desde principios de año. No en vano la inflación del taller ha seguido esta línea: enero (0,5%), febrero (0,6%), marzo (0,5%), abril (0,3%), mayo (0,2%) y junio (0,2%). Si nos fijamos en la evolución en lo que va de año, de enero a junio, la inflación acumulada por los talleres es del 2,3%, inferior también en tres décimas al 2,6% que se anota el conjunto del IPC. A un año, de junio de 2023 a junio de 2024, los precios de los talleres se anotan una subida del 4,1%, siete décimas más que el IPC, cuyo saldo a doce meses es del 3,4%, volviendo a poner de manifiesto que el año pasado los precios del taller crecían mes a mes más que el IPC, todo lo contrario, a lo que sucede este año.
En relación con los neumáticos, los datos del sexto mes de 2024 han dejado una variación de precios del 0,2% respecto al mes anterior. En lo que va de año, de enero a junio, los neumáticos registran un aumento de precios del 0,5% a razón de: enero (0,3%), febrero (0,2%), marzo (-0,3%), abril (-0,2%), mayo (0,2%) y junio (0,2%). A doce meses, la variación anual muestra un crecimiento de la inflación de los neumáticos, al mes de junio, del 2,2% frente al 3,4% del IPC. En otras palabras, en junio los neumáticos se encarecieron dos décimas más que el IPC mensual; de enero a mayo, el 2,1% menos que el IPC; y a doce meses el 1,1% menos.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.