TÜV SÜD ha otorgado, por primera vez en España, la certificación de nivel 3 a IVECO en el manejo de vehículos eléctricos e híbridos. En total, 57 profesionales de IVECO han obtenido el máximo nivel para la manipulación de este tipo de vehículos, gracias al programa de formación homologado de TÜV SÜD, basado en las últimas normativas del mercado.
La formación y certificación para la manipulación de vehículos eléctricos e híbridos resulta cada vez más necesaria, ya que el auge en su uso está generando una clase de riesgos e incidencias particulares, diferentes a las de los vehículos de combustión, que requieren de profesionales especializados que puedan gestionar de manera eficiente y segura la asistencia a estos vehículos.
El programa de formación homologado de TÜV SÜD incluye los fundamentos en tecnología de vehículos eléctricos e híbridos para poder trabajar con total seguridad, conforme a la normativa DGUV-209-093 y al Real Decreto 265/20221, de 13 de abril, en vehículos con sistemas de alta tensión. El programa consta de 3 niveles, con los que el profesional va ampliando sus conocimientos acerca de esta tecnología, incluyendo legislación, sistemas de seguridad y evaluación de riesgos, entre otros.
Más concretamente, el nivel 1 aborda la seguridad para personal no técnico; el nivel 2 profundiza en la arquitectura, sistemas de tracción, baterías, electrónica de control y sistemas de recarga, otorgando la capacidad para consignar el vehículo y dejarlo sin tensión y, por último, el nivel 3, se centra en la realización de prácticas en sistemas no protegidos de alta tensión. Desde el nivel 2, el técnico debe identificar los posibles riesgos, definir las medidas de protección necesarias y aplicarlas en caso de accidente.
La certificación acreditada ofrecida por TÜV SÜD se ofrece para los niveles 2 y 3, constando de exámenes con partes tanto teóricas como prácticas.
Marta Sangüesa, responsable del centro de exámenes en España para la certificación de técnicos en vehículo híbrido y eléctrico de TÜV SÜD, ha explicado que “la certificación de nivel 3 en el manejo de vehículos eléctricos e híbridos es fundamental para garantizar la seguridad en el uso de este tipo de vehículos y la asistencia en incidencias, que están aumentando debido al incremento de la conducción de este tipo de vehículos. Contar con profesionales con formación especializada se está convirtiendo en un factor diferencial y un servicio muy valorado dentro de las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y para el sector de la automoción en general. La certificación por parte de una entidad de certificación acreditada ofrece las máximas garantías de compromiso con la seguridad frente a los propios empleados y frente a terceros”.
Por su parte, Arsenio Hernández, director de Desarrollo de Red España & Portugal de IVECO, ha señalado que “elegimos a TÜV SÜD como nuestro socio de formación por ser el líder indiscutible en la formación técnica sobre vehículos híbridos y eléctricos. Desde IVECO estamos comprometidos con la formación continua de los profesionales de nuestra Red de Concesionarios, clave del éxito para ofrecer un servicio al cliente de excelencia que, además, está altamente preparada para afrontar los desafíos del vehículo industrial en un sector cada vez más enfocado en energías alternativas sostenibles y en las nuevas tecnologías”.
Ante la tendencia al alza en la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos, los programas de formación y certificación, TÜV SÜD busca demostrar la experiencia y capacidad profesional de los técnicos en este tipo de vehículos, con el objetivo de apoyar a la industria del automóvil y de contribuir al avance del sector, de manera que tanto empresas como conductores puedan contar con una asistencia de calidad y eficiente, con la máxima seguridad.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.