Unas pruebas independientes encargadas por Point S y realizadas por el servicio de producto de TÜV SÜD muestran disparidades significativas entre los neumáticos premium, de gama media y económicos en una variedad de criterios críticos para la seguridad. Los cinco neumáticos premium que se han probado superaron a los neumáticos de gama media y económicos, y las pruebas de frenado y conducción en seco y mojado revelaron grandes diferencias entre los promedios de los niveles. Los datos de las pruebas llegan en medio del debate de la industria sobre la justificación de los precios de los neumáticos premium.
Así, las citadas pruebas han relevado una brecha significativa en seguridad y rendimiento entre los neumáticos premium, de gama media y económicos.
La organización de pruebas técnicas independiente del servicio de producto de TÜV SÜD examinó las cinco marcas de neumáticos premium frente a tres marcas de neumáticos de gama media y tres marcas de neumáticos económicos a través de una serie de criterios críticos para la seguridad en un neumático de 18" de alta demanda, el 225/40R18 92Y.1
Los resultados demostraron un rendimiento notablemente superior de los neumáticos premium sobre sus rivales de presupuesto y gama media, particularmente en condiciones de humedad. En la prueba de frenado en mojado, los neumáticos de gama media necesitaron una distancia de frenado adicional de 2,33 m de media para detener completamente el vehículo de prueba desde 80 km/h. Por otro lado, los neumáticos económicos requerían 4,47 m (la longitud de un SUV grande o de una jirafa adulta), una distancia de frenado adicional en comparación con los modelos premium.
Los cinco neumáticos premium también obtuvieron mejores resultados en las pruebas de agarre y conducción en carretera del servicio de producto de TÜV SÜD. Los neumáticos de gama media requerían una reducción de velocidad de 3 km/h para igualar la conducción de un neumático premium promedio en carreteras mojadas, mientras que los neumáticos económicos necesitaban un frenado de 5 km/h.
Point S encargó las pruebas para brindar a sus miembros el asesoramiento más actualizado y basado en evidencia sobre seguridad de los neumáticos, para poder ofrecerles a los clientes el neumático adecuado en lugar del más barato. Esta medida coincide con un debate generalizado en la industria sobre la viabilidad financiera de los neumáticos premium.
En este sentido, el director ejecutivo de Point S International, Fabien Bouquet, afirmó: "En el desafiante clima económico actual, donde la inflación está provocando aumentos de precios, es natural que los conductores sean más conscientes de los costes a la hora de mantener sus vehículos".
"Nuestros clientes finales nos piden cada vez más que justifiquemos las diferencias de precio entre gamas de neumáticos, por lo que encargamos estas pruebas al servicio de producto de TÜV SÜD para obtener una visión verdaderamente independiente y objetiva sobre este tema. Las pruebas han confirmado que los neumáticos premium funcionan categóricamente mejor en todos los criterios de prueba críticos para la seguridad. Por lo tanto, la pregunta que deberíamos hacernos como industria es: ¿realmente se puede poner precio a la seguridad?", concluye.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.