Web Analytics
Sigaus presenta su nueva Memoria de Sostenibilidad 2023
Suscríbete
Con un formato renovado

Sigaus presenta su nueva Memoria de Sostenibilidad 2023

Sigaus
La Memoria de Sostenibilidad 2023 se ha presentado en un formato completamente novedoso respecto a años anteriores, redefiniendo la forma en que se presentan y consumen este tipo de informes corporativos.
|

Sigaus ha presentado su nueva Memoria de Sostenibilidad 2023, disponible en la web, que ofrece un detallado análisis de la actividad de la entidad durante el anterior ejercicio con apartados específicos sobre el mercado de los lubricantes, la gestión del aceite usado, su actividad comunicativa o los proyectos de RSC que desarrolla. 

Por ejemplo, el informe detalla cómo en 2023 se gestionaron 131.000 t de aceite usado que se transformaron en bases lubricantes y combustible de uso industrial, lo que permitió generar grandes beneficios ambientales (en comparación a si estos productos se hubiesen obtenido del refino del petróleo): 33 millones de barriles no consumidos, 1.329 GWh ahorrados y 84.000 t de CO2 no emitidas.

Como novedad, el Informe del director general, Eduardo de Lecea, se incluye este año en un formato de vídeo, donde se exponen los principales logros y cifras de la gestión de SIGAUS durante un 2023 en el que SIGAUS volvió a hacer realidad la Economía Circular del aceite industrial, recogiendo y valorizando el 100% del residuo, acudiendo para ello a cada punto generador en cualquier rincón del territorio y cumpliendo los objetivos ecológicos que establece la normativa.

“Dedicamos el 100% de nuestros ingresos a la protección ambiental y ajustamos la financiación de la gestión a las condiciones del mercado. Por eso, por primera vez en 17 años hemos variado y reducido la aportación de nuestras empresas adheridas, de 60 a 50€ por tonelada”, destaca Eduardo de Lecea en su Informe. El director general de SIGAUS también señala cómo la experiencia en la gestión de los aceites usados les ha aportado un importante valor añadido a la hora de afrontar el desafío de la gestión de los residuos de envases comerciales e industriales, que entrará plenamente en vigor el 1 de enero de 2025. Un reto que abordarán desde GENCI, el SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) creado desde SIGAUS para la gestión de este tipo de residuos.

Formato novedoso

La Memoria de Sostenibilidad 2023 se ha presentado en un formato completamente novedoso respecto a años anteriores, redefiniendo la forma en que se presentan y consumen este tipo de informes corporativos. Así, se combina la navegación e interacción de una web con la consulta de una publicación digital paginada, ofreciendo una experiencia de usuario más atractiva. En concreto, este nuevo formato ofrece: un diseño accesible y legible para todo tipo de dispositivos, como ordenadores, tablets y móviles; una gran variedad de gráficos, infografías animadas y efectos visuales que facilitan la comprensión de la información; imágenes y vídeos panorámicos que enriquecen la experiencia visual y hacen la lectura más atractiva; elementos clicables, como pop-ups o enlaces externos, que posibilitan la ampliación de la información de una manera ágil y sencilla.

En línea con este nuevo formato que ofrece una experiencia visual mejorada, la Memoria incluye un modelo 3D de la gestión del aceite usado, en el que, partiendo de una infografía del proceso completo se puede acceder a modelos de sus diferentes fases (como un taller, una industria, o una planta de regeneración), en los que el usuario puede interactuar con la visualización en 360º y sobre distintos puntos para consultar información adicional. 

   Nuevo acuerdo en materia formativa entre la Comunidad de Madrid y SIGAUS
   SIGAUS gestionó 131.293 toneladas de aceites usados en 2023 y transformó el 78% en bases regeneradas
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto