Grupo HAM, compañía dedicada al servicio integral de gas natural licuado (GNL) y gas natural comprimido (GNC) para aplicaciones industriales, entornos móviles-vehiculares, sector marítimo..., ha implementado la solución de gestión de flotas de Webfleet tras una exhaustiva investigación realizada por el responsable de la flota.
Tras evaluar varias opciones, se optó por Webfleet debido a su eficacia probada y su capacidad para cumplir con las más rigurosas normativas legales. “Nos decidimos por Webfleet porque nos pareció la solución más efectiva, no sólo en términos de seguridad vial, sino también porque nos permitía cumplir con las diferentes normativas relativas a la protección de datos y a la seguridad de la información”, afirma Víctor Banderas, director de transportes de Grupo HAM.
La compañía ha instalado la cámara de salpicadero CAM50, que, además de registrar los eventos que ocurren en la carretera, cuenta con inteligencia artificial para detectar comportamientos de riesgo y avisar a los conductores antes de que ocurra un accidente. “La instalación fue sencilla y rápida”, destaca el portavoz, pese a que tienen vehículos distribuidos por toda Europa.
También monitorizan el estilo de conducción, teniendo en consideración acciones como maniobras bruscas, excesos de velocidad, etc., y comparten con los conductores los análisis para que éstos puedan ver dónde es posible mejorar.
Desde que implementaron Webfleet, HAM ha reducido los eventos de conducción. “Hemos pasado de unos 100 eventos de conducción a la semana a unos 40. Los conductores están involucrados y han recibido formación al respecto, y valoran que las cámaras puedan servir como prueba ante incidentes en la vía”.
Además, si las cámaras detectan alguna conducta de riesgo, incluida la manipulación del teléfono móvil o fumar, avisan al conductor, de manera que éste puede tomar las medidas necesarias. “Estamos muy satisfechos con la solución e intentamos mejorar cada día”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.