La Junta de Andalucía se ha adherido a la campaña de verano de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Granada (Asemtagra), que tiene como finalidad acabar con las reparaciones ilegales de los vehículos poniendo el foco en la seguridad de los ocupantes. Así lo ha anunciado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, José Javier Martín Cañizares, tras la reunión que ha mantenido con el presidente y la gerente de la organización empresarial, ASEMTAGRA, Antonio Salcedo Vicente y María José Medialdea Hernández, respectivamente, para conocer las necesidades y situación actual del sector.
Asemtagra ha puesto en marcha la campaña ‘Qué precio tiene tu seguridad y la de los tuyos?’, una iniciativa que se desarrolla en el marco de la ‘Operación salida’ del verano y que persigue, por un lado, poner coto a las reparaciones ilegales de los vehículos y, por el otro, concienciar a los propietarios de los mismos sobre las consecuencias que ello tiene en materia de seguridad, entre otras cosas.
De esta forma, el delegado ha respaldado el llamamiento de la única organización representativa del sector de reparación de vehículos en la provincia que defiende los intereses de más 700 empresas asociadas y cerca de 3.000 puestos de trabajo, así como los de los consumidores.
Según ha explicado la gerente de Asemtagra , “todos los años en los meses de junio o julio se incrementa la demanda de los servicios de los talleres porque todos queremos tener a punto nuestros vehículos para irnos de vacaciones, si bien esto no puede hacerse a costa de la seguridad de los ocupantes ni de la estabilidad de los negocios de los profesionales que dan trabajo, generan una actividad económica y cumplen con sus obligaciones ofreciéndonos unas garantías que no nos dan otras opciones”. Con un parque automovilístico a diciembre de 2023 de 492.348 turismos en la provincia de Granada y 17.632 nuevas matriculaciones ese año, el trabajo de los talleres de reparación de automóviles de Granada “llega a duplicarse en esta época, siendo la principal demanda de los clientes la revisión general del vehículo o de los sistemas de climatización”.
La actuación de Asemtagra contra las reparaciones ilegales, que se desarrolla fundamentalmente a través de las redes sociales, hace especial hincapié en la seguridad de los ocupantes de los vehículos, pero también en la falta de garantías de la reparación, en la ausencia de derechos para los clientes en caso de no mediar factura, en la falta de cualificación del personal que la acomete o en el uso de materiales o recambios de “dudosa calidad y procedencia”, según advierte la campaña.
“Pero, además, debemos tener en cuenta que se produce una competencia desleal con los talleres que cumplen a raja tabla con las exigencias legales” establecidas para estos negocios, que emplean a una media de 3/4 trabajadores además del empresario, según ha denunciado Antonio Salcedo Vicente, como presidente de ASEMTAGRA.
El presidente de Asemtagra ha afirmado que “aunque no contamos con unas estadísticas oficiales sobre cuántas reparaciones ilegales se realizan en nuestra provincia, sabemos que existen”. De hecho, la organización colabora con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la vigilancia por el cumplimiento de legalidad en este sector y cuyas actuaciones a lo largo de 2023 y durante el primer cuatrimestre de 2024 se saldaron con 40 centros denunciados y más 300 infracciones.
Entre las causas más comunes de las denuncias, destacan la carencia de la licencia municipal, carencia del alta en el registro industrial (que avala la legalidad de las instalaciones, maquinaria, medidas de prevención de riesgos o sobre el área de medio ambiente), la falta de información al consumidor, fallos en la gestión de residuos (tóxicos), o trabajadores en situación irregular. En ese periodo de tiempo, se investigaron 450 vehículos entre los que se encontraron coches sustraídos.
Por otra parte, la organización tiene en marcha una campaña permanente de información al consumidor (sobre sus derechos), y sobre todo en los negocios asociados con objeto de que revisen éstos el cumplimiento de sus obligaciones “aportando unas garantías sobre el servicio que allí se presta”.
Asi también el presidente de Asemtagra y el Delegado han tenido la ocasión de analizar los principales motivos por los que el sector registra “una preocupante falta de profesionales”, escasez de mano de obra que la asociación achaca a la ausencia de una oferta formativa adaptada a las exigencias y continuos cambios del mercado automovilístico.
Principalmente, las demandas de la entidad se centran además en:
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.