La Junta de Andalucía se ha adherido a la campaña de verano de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Granada (Asemtagra), que tiene como finalidad acabar con las reparaciones ilegales de los vehículos poniendo el foco en la seguridad de los ocupantes. Así lo ha anunciado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, José Javier Martín Cañizares, tras la reunión que ha mantenido con el presidente y la gerente de la organización empresarial, ASEMTAGRA, Antonio Salcedo Vicente y María José Medialdea Hernández, respectivamente, para conocer las necesidades y situación actual del sector.
Asemtagra ha puesto en marcha la campaña ‘Qué precio tiene tu seguridad y la de los tuyos?’, una iniciativa que se desarrolla en el marco de la ‘Operación salida’ del verano y que persigue, por un lado, poner coto a las reparaciones ilegales de los vehículos y, por el otro, concienciar a los propietarios de los mismos sobre las consecuencias que ello tiene en materia de seguridad, entre otras cosas.
De esta forma, el delegado ha respaldado el llamamiento de la única organización representativa del sector de reparación de vehículos en la provincia que defiende los intereses de más 700 empresas asociadas y cerca de 3.000 puestos de trabajo, así como los de los consumidores.
Según ha explicado la gerente de Asemtagra , “todos los años en los meses de junio o julio se incrementa la demanda de los servicios de los talleres porque todos queremos tener a punto nuestros vehículos para irnos de vacaciones, si bien esto no puede hacerse a costa de la seguridad de los ocupantes ni de la estabilidad de los negocios de los profesionales que dan trabajo, generan una actividad económica y cumplen con sus obligaciones ofreciéndonos unas garantías que no nos dan otras opciones”. Con un parque automovilístico a diciembre de 2023 de 492.348 turismos en la provincia de Granada y 17.632 nuevas matriculaciones ese año, el trabajo de los talleres de reparación de automóviles de Granada “llega a duplicarse en esta época, siendo la principal demanda de los clientes la revisión general del vehículo o de los sistemas de climatización”.
La actuación de Asemtagra contra las reparaciones ilegales, que se desarrolla fundamentalmente a través de las redes sociales, hace especial hincapié en la seguridad de los ocupantes de los vehículos, pero también en la falta de garantías de la reparación, en la ausencia de derechos para los clientes en caso de no mediar factura, en la falta de cualificación del personal que la acomete o en el uso de materiales o recambios de “dudosa calidad y procedencia”, según advierte la campaña.
“Pero, además, debemos tener en cuenta que se produce una competencia desleal con los talleres que cumplen a raja tabla con las exigencias legales” establecidas para estos negocios, que emplean a una media de 3/4 trabajadores además del empresario, según ha denunciado Antonio Salcedo Vicente, como presidente de ASEMTAGRA.
El presidente de Asemtagra ha afirmado que “aunque no contamos con unas estadísticas oficiales sobre cuántas reparaciones ilegales se realizan en nuestra provincia, sabemos que existen”. De hecho, la organización colabora con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la vigilancia por el cumplimiento de legalidad en este sector y cuyas actuaciones a lo largo de 2023 y durante el primer cuatrimestre de 2024 se saldaron con 40 centros denunciados y más 300 infracciones.
Entre las causas más comunes de las denuncias, destacan la carencia de la licencia municipal, carencia del alta en el registro industrial (que avala la legalidad de las instalaciones, maquinaria, medidas de prevención de riesgos o sobre el área de medio ambiente), la falta de información al consumidor, fallos en la gestión de residuos (tóxicos), o trabajadores en situación irregular. En ese periodo de tiempo, se investigaron 450 vehículos entre los que se encontraron coches sustraídos.
Por otra parte, la organización tiene en marcha una campaña permanente de información al consumidor (sobre sus derechos), y sobre todo en los negocios asociados con objeto de que revisen éstos el cumplimiento de sus obligaciones “aportando unas garantías sobre el servicio que allí se presta”.
Asi también el presidente de Asemtagra y el Delegado han tenido la ocasión de analizar los principales motivos por los que el sector registra “una preocupante falta de profesionales”, escasez de mano de obra que la asociación achaca a la ausencia de una oferta formativa adaptada a las exigencias y continuos cambios del mercado automovilístico.
Principalmente, las demandas de la entidad se centran además en:
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.