Web Analytics
TERA Batteries ofrece servicios de reparación, mantenimiento y certificación de baterías
Suscríbete
Para fabricantes y comercializadoras de VE y para empresas de flotas

TERA Batteries ofrece servicios de reparación, mantenimiento y certificación de baterías

Reparacion TERA sala blanca
|

TERA, empresa ubicada en Alicante, está trabajando en ofrecer servicios de reparación, mantenimiento y certificación de baterías para empresas fabricantes o comercializadoras de vehículos eléctricos, así como para compañías que dispongan de flotas para alquiler, logística, renting o carsharing, entre otros.

La evolución hacia la movilidad eléctrica es una de las principales claves del futuro y cada vez son más las empresas que incorporan vehículos electrificados a sus flotas, mientras que otras nacen ya fieles al concepto de movilidad sostenible con todos sus vehículos 100% eléctricos. Según datos de AEDIVE, el parque móvil electrificado asciende a más de 300.000 unidades matriculadas hasta 2023.

Entre los retos más importantes para afianzar la movilidad eléctrica en nuestro país destaca la implantación de un ecosistema que cubra todas las necesidades que el parque automovilístico electrificado. Esto requiere un entorno perfectamente estructurado alrededor de los vehículos de combustión. 

El servicio posventa es una pieza muy importante para facilitar esta transición a los usuarios, ya sean particulares o empresas, y es en esta área donde TERA aporta un valor añadido. Actualmente, la mayoría de la industria de reparación de automoción no tienen ni los conocimientos ni la infraestructura para acometer los servicios de reparación, sustitución, mantenimiento y certificación del estado de la batería de los vehículos eléctricos. TERA sí dispone de esa infraestructura.

Una prueba de ello es el incremento de acuerdos de colaboración que TERA está llevando a cabo con las principales empresas del sector. Recientemente se ha desingado como servicio técnico oficial de Scoobic Group para el mantenimiento y reparación de las baterías de su flota de vehículos eléctricos en circulación. Esta está considerada como una de las empresas pioneras de este tipo de vehículos en España, dedicada a la fabricación y comercialización de automóviles ligeros de última milla.

Además, TERA continúa trabajando en su programa de adhesión a la “Red de Talleres”, que sigue creciendo y aumentando el volumen de talleres que se dan de alta en su página web https://terabatteries.com/red-de-talleres-tera-batteries/. Al pertenecer a la red, los talleres pueden ofrecer a sus clientes el servicio de reparación de baterías de coche eléctrico o híbrido, que se realizan en las instalaciones de TERA, un centro especializado único en España, adaptado a la normativa vigente, con 2.000 m² de superficie y donde aplican la tecnología más avanzada para la diagnosis y manipulado de baterías de vehículo eléctrico, así como la emisión de certificados con la documentación necesaria para acreditar el estado real de las baterías, un servicio indispensable de cara a la transaccionalidad en la venta de vehículos eléctricos, entre otras aplicaciones. 

Con la idea principal de ir hacia un futuro más sostenible, TERA alarga la vida útil de las baterías, en una apuesta de negocio en base a la economía circular. Hay que tener en cuenta, que por cada vehículo que se repara y vuelve a ponerse en circulación, se reduce aproximadamente 10 toneladas de emisión de CO2 frente al reemplazo por un vehículo eléctrico nuevo.

Además, cuentan con un plan de inversión de más de 1,2 millones de euros para completar la infraestructura de la Planta Piloto de desensamblado y caracterización, proyecto de consideración estratégica por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. Con ello, podrán completar el ciclo de tratamiento de las baterías dándoles una segunda vida fuera del sector automotriz, lo que se traduce en reutilizar el 70% de los materiales de las baterías usadas para la fabricación de acumuladores de energía. También, por supuesto, en una producción más respetuosa con nuestro entorno, consiguiendo un ecosistema de movilidad sostenible.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto