Web Analytics
España sigue a la cola en electrificación respecto al resto de Europa
Suscríbete
Con 11,5 vehículos eléctricos por punto de recarga rápida y 28 si se suman los híbridos,

España sigue a la cola en electrificación respecto al resto de Europa

PUNTOS DE RECARGA
|

A medida que aumenta la adopción de los BEV en la UE, la disponibilidad y la ubicación estratégica de los cargadores rápidos públicos en las autopistas son cada vez más importantes.

Actualmente, hay aproximadamente 3 millones de BEV en las carreteras de la UE, con unos 75.000 cargadores rápidos públicos disponibles. Esto se traduce en una proporción de aproximadamente 30 BEV por cada cargador rápido. Si se tienen en cuenta los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), que también dependen de la misma infraestructura de recarga, esta proporción aumenta a unos 52 coches por cargador rápido.

Como el número de coches eléctricos sigue creciendo, la ampliación de la red de cargadores rápidos será vital para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios de vehículos eléctricos.

“Necesitamos la adopción masiva de coches eléctricos en todos los países de la UE para alcanzar los ambiciosos objetivos europeos de reducción de CO2", ha declarado Sigrid de Vries, directora general de ACEA. “Esto no sucederá sin la disponibilidad generalizada de una infraestructura de recarga pública rápida y cómoda en toda la región. Los cargadores rápidos son esenciales para la transición hacia una movilidad de emisiones cero”.

España, octava a la cola de Europa

Luxemburgo, Irlanda, Bélgica, Hungría y Suecia son los países con mejor ratio entre puntos de recarga rápida y coches eléctricos e híbridos enchufables. Se encuentran muy por encima de la media. Así, Luxemburgo refleja un ratio de 77,2 vehículos eléctricos por punto de recarga rápida y 143 si añadimos los híbridos, Irlanda se sitúa en 69 y 122,4 respectivamente. Por su parte, completa el top3 Bélgica con 33 y 100.8.

En este contexto, España continúa a la cola de Europa, situándose en octavo lugar por el final en cuanto a la proporción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Mientras la media europea se sitúa en 29 vehículos eléctricos de batería y 52,7 si se suman los vehículos híbridos enchufables por punto de recarga rápida, en nuestro país los números son mucho menores. De esta manera, vemos como en España la proporción se sitúa en 11,5 BEV por punto de recarga rápida y 28 añadiendo los vehículos híbridos.

Aumentan las ventas de VE, pero la OCU señala la falta de infraestructura

Recarga publica vehiculos electricos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un informe pormenorizado comparando coches eléctricos, destacando la creciente oferta y los beneficios económicos y medioambientales de estos vehículos. En él muestra que los coches eléctricos representan ya cerca del 5% de las ventas totales de automóviles en España, reflejando una tendencia creciente hacia una movilidad más sostenible, aunque observa con preocupación como los últimos meses las ventas se están estancando.

A pesar de estas cifras, la OCU quiere reivindicar una de las realidades de este mercado: la sostenibilidad no puede ser un lujo accesible solo para los más privilegiados. En un contexto donde las economías familiares están cada vez más presionadas, muchas no pueden permitirse tener un coche eléctrico, puesto que resulta extremadamente caro, y menos dos vehículos, uno eléctrico para la ciudad y otro tradicional para viajes en carretera. Los precios prohibitivos de los coches eléctricos actuales hacen que la elección sostenible sea un privilegio reservado únicamente para las economías más pudientes, excluyendo a una gran parte de la población de poder contribuir a una movilidad más verde.

A pesar de sus numerosos beneficios, los coches eléctricos enfrentan dos desafíos principales. Primero: la necesidad de disponer de un lugar para recargar diariamente y a un precio económico, ya sea en casa o en el trabajo. Sin esta infraestructura, el uso del coche eléctrico se vuelve impracticable.

Aedive destaca el crecimiento del 40% de los puntos de recarga en el primer trimestre de 2024

Los puntos de recarga de acceso público operativos crecen un 40% en el primer trimestre de 2024 según informa AEDIVE, la patronal de la movilidad eléctrica. Este aumento se traduce en un total de 32.200 puntos de recarga de acceso público operativos, acumulados al primer trimestre de 2024. Por otra parte, la asociación también ha reportado que los puntos de recarga de alta potencia (por encima de 22 kW; rápidos y ultrarrápidos) ya suponen el 34% del total.

En concreto, en el primer trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha un total de 1.850 puntos de recarga de acceso público, con una media de 600 infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos (IRVE) al mes. Hay que contemplar en este análisis que el primer trimestre del año suele arrojar cifras algo más bajas debido a los días festivos de enero (Año Nuevo, día de Reyes) y, como ha ocurrido en 2024, la Semana Santa.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto