Web Analytics
Jordi Hereu: "En España estamos comprometidos con la sostenibilidad, pero también con la reindustrialización y no se puede sacrificar un principio por el otro”
Suscríbete
El ministro de Industria y Turismo participó en el XI Encuentro de SERNAUTO

Jordi Hereu: "En España estamos comprometidos con la sostenibilidad, pero también con la reindustrialización y no se puede sacrificar un principio por el otro”

Jordi hereu xi encuentro sernauto
Jordi Hereu reconoció la unión del sector y el importante rol que este cumple de cara a la sociedad española. Foto: SERNAUTO.
|

El pasado miércoles 3 de julio la Asociación Española de Proveedores de Automoción celebró su XI Encuentro anual en IFEMA MADRID. El evento contó con la presencia de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, quien manifestó su compromiso con la reindustrialización y adelantó algunas de las partidas del PERTE VEC II, como la de Stellantis España, compañía que recibirá 98 millones de euros para sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza.

En concreto, Jordi Hereu manifestó que España está comprometida con la sostenibilidad, pero también con la reindustrialización y que, con el fin de lograrla, hay que “caminar juntos”. En este sentido, recalcó que hay que hacerlo apostando por la innovación y la inversión para afianzar la industria. 

"En Europa y en España estamos comprometidos con los grandes objetivos de la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad es un elemento vertebrador de nuestra estrategia. Pero, a la vez, estamos comprometidos con la reindustrialización y por eso lanzamos una ley que articule las tensiones, los temas y los retos que tenemos en la España de 2024. En definitiva, estamos comprometidos con el renacimiento de la industria en España y no podemos sacrificar un principio por el otro”, aseguró.

En este sentido, su propuesta pasa por una receta que reúna creatividad, innovación, inversión y tecnología: "Esto nos exige mucha más creatividad, mucha más innovación, inversión y tecnología. Es la única manera de salir adecuadamente de esta ecuación", concluyó.

Ofreció un avance de las partidas de los PERTES

Por otro lado, el ministro anunció que la convocatoria de ayudas a la cadena de valor del PERTE VEC III (sección B) se publicaría el 4 de julio y estaría dotada con 200 millones de euros (100 de subvención + 100 de préstamo). 

En esta línea, también avanzó la resolución de ayudas para los proyectos presentados a la línea de cadena de valor del PERTE VEC II, en los que participan diversos proveedores de componentes. Así, explicó que en total se ha ampliado la financiación de los proyectos en 115 millones de euros (100 millones en subvenciones y 15 millones en préstamos), y adelantó algunas de las partidas, y en concreto las de Stellantis España (98 millones); Renault (62 millones de euros) o Hub Tech Factory (24 millones de euros).

Reconoció la unión del sector

Dejando a un lado el tema de la financiación, merece la pena destacar que, al comienzo de su discurso, el ministro Hereu hizo hincapié en la unión del sector, refiriéndose a "la gran familia de la automoción". "Siempre que voy a un evento, sea ANFAC, sea FACONAUTO, u otras agrupaciones sectoriales, siempre estáis juntos. Os invitáis unos a otros. Conformáis un inmensa cadena de valor", apuntó. 

"Ustedes son un motor de España y de Europa", añadió llegado a un punto de su discurso, reconociendo así no solo la unión del sector sino también el importante rol que cumple el sector de la automoción

"Si en el primer trimestre, en contabilidad nacional, hemos crecido un 2,5 interanual, en términos de 0,8, este crecimiento de España es relevante. Y tiene bases muy sanas, porque hay demanda nacional y exterior. Y hay capacidad de exportación y, por tanto, competitividad internacional. Y en esto ustedes tienen un gran protagonismo", sentenció. 

Finalmente, el ministro quiso corresponder al sector y, para ello, reiteró el compromiso del Ministerio de Industria y Turismo para seguir apoyando a las empresas de automoción en su camino hacia la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad global.

Jordi hereu sernauto xi encuentro sernauto
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, junto a Francisco J. Riberas y José Portilla, presidente y director general de la asociación. Foto: SERNAUTO.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto