Web Analytics
Francisco J. Riberas: "Avanzar por la sostenibilidad preservando la competitividad es la única garantía para que el sector sobreviva"
Suscríbete
El presidente de SERNAUTO ofreció la conferencia inaugural del XI Encuentro de la asociación

Francisco J. Riberas: "Avanzar por la sostenibilidad preservando la competitividad es la única garantía para que el sector sobreviva"

francisco-jose-riberas-xi-encuentro-sernauto-1
Durante su discurso Riberas abogó por la colaboración público -privada y solicitó medidas en paralelo a los PERTES. Foto: SERNAUTO.
|

Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO, se encargó de dar la bienvenida a los asistentes al XI Encuentro de la patronal. Comenzó recordando que la sostenibilidad y la competitividad son dos ejes fundamentales de la actividad empresarial del sector y, en consecuencia, abogó por la colaboración público-privada, solicitando medidas paralelas a los PERTES para conseguir nuevas herramientas de financiación para fomentar la compra de vehículos y renovar el parque. En esta línea, también pidió medidas fiscales más adecuadas para el I+D+i, como las de Francia o Alemania.

No podía ser de otro modo: la conferencia inaugural del XI Encuentro de SERNAUTO, que se celebró el pasado 3 de julio en IFEMA Madrid, corrió a cargo de su presidente, Francisco J. Riberas, quien dejó claro que el objetivo de la patronal de cara a su Encuentro 2024 es llamar la atención sobre la apremiante necesidad de avanzar por la sostenibilidad sin perder competitividad por el camino. Porque, a su juicio, solo así se puede cuidar de la industria de la automoción.

No está de más recordar que el encuentro contó con la presencia de autoridades gubernamentales de la talla de Jordi Hereu (ministro de Industria y Turismo) y Juan Bravo (vicesecretario de Economía del Partido Popular). También de expertos del calibre de Josu Jon Imaz (Repsol), Tomás Villén, (Porsche Ibérica), Ernesto Barceló (Gestamp) o Cecilia Dall’Acqua (Deloitte), entre otros.

53834272641 e6c7d6c1b4 k
 Riberas llamó la atención sobre la apremiante de necesidad de avanzar por la sostenibilidad sin perder competitividad por el camino. Foto: SERNAUTO.

Ser sostenibles sin dejar de ser competitivos, garantía de supervivencia

Durante su conferencia inaugural Riberas recordó que la sostenibilidad es una de las cuestiones claves del sector hoy en día, ya que que esta está definiendo la estrategia de todos sus actores: "La búsqueda de sostenibilidad nos está impactando y condicionando en todo lo que hacemos. No solo en el desarrollo de procesos y productos, también en la captación de pedidos y en la búsqueda de financiación y talento", indicó.

Así, señaló que somos un sector comprometido con el desarrollo sostenible y que estamos avanzando mucho durante los últimos años en esta materia. Y en este sentido, advirtió de que trabajar en pro de la sostenibilidad no sirve si no se trabaja también en pro de la competitividad: "Hoy queremos llamar la atención sobre la necesidad de avanzar por la sostenibilidad preservando la competitividad, porque es la única garantía para que el sector sobreviva a largo plazo".

Recalcó la importancia de defender nuestra industria

Después insistió en que nuestra industria genera muchos efectos positivos y que, por eso, hay que cuidarla mucho: "Nuestra industria genera empleo, exportaciones, I+D+i... Eso ha desembocado en que muchos países están peleando duro, todos los días, para tratar de atraer la industria del automóvil a su territorio. Porque quieren quedarse con toda esa generación de riqueza que el sector conlleva. Por ello, el mensaje que queremos lanzar hoy es que queremos caminar de forma clara hacia la sostenibilidad, pero cuidando nuestra competitividad para no perder esta industria", comentó.

Solicitó medidas paralelas a los PERTES 

Por otro lado, el presidente de SERNAUTO recordó que la industria de automoción está inmersa en un momento delicado, pese a que nuestra posición sea fuerte: "Nuestra posición es fuerte y relevante, somos los segundos en Europa, y eso se ha conseguido gracias al esfuerzo y a la calidad de todos nuestros equipos. Pero eso no significa que no estemos en riesgo por coyuntura, porque nuestros volúmenes son muy inferiores a los que teníamos en 2017. Porque tenemos otra estructura y los costes han subido mucho en los últimos años. También porque estamos avanzando hacia el vehículo eléctrico en una transición que es dura, lenta e incierta, y en todo ese entorno tenemos que invertir mucho", aseguró tajante.

Y al hilo de lo anterior, se dirigió a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, para solicitar el apoyo de la Administración: "Yo le diría, señor ministro, aprovechando que le tenemos aquí, que es evidente que ahora mismo lo que necesitamos es contar con un apoyo muy decidido de la Administración para ayudar a transformarnos en esta movilidad más eléctrica en el sentido amplio de todo el ciclo de vida de los productos. Porque, efectivamente, estamos en un entorno competitivo a nivel mundial, donde todo el mundo está peleando por esta industria, y nosotros tenemos que ser capaces de defendernos y crecer con el mismo tipo de armas", indicó.

De este modo, hizo hincapié en que la colaboración público-privada siempre es importante pero ahora lo es más que nunca. "Es verdad que el Gobierno en los últimos tiempos ha hecho un esfuerzo importante por tratar de empujar al sector. Un buen ejemplo es el tema de los PERTES. Pero también me gustaría animarle a hacer más. Yo creo que ahora mismo es muy importante que empecemos a sacar el bazooka y tratar de buscar cualquier tipo de medida que nos permita no perder nuestra industria. Medidas en paralelo a los PERTES para tratar de buscar nuevas herramientas de financiación con el ICO o con otras vías para ser capaces de fomentar la compra de vehículos eléctricos o de cualquier otro tipo de vehículos que sean más eficientes y renovar el parque", sentenció.

En esta línea abogó también por medidas de carácter fiscal: "Desde SERNAUTO llevamos bastante tiempo tratando de pedir un tratamiento fiscal adecuado para el I+D+i, en línea con lo que tienen países como Francia o Alemania, que son más favorables", aseveró.

El proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, una oportunidad para construir un sector fuerte  

Finalmente, el presidente de SERNAUTO recordó a Hereu que el Anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica salió el 2 de julio a consulta pública, insistiendo en la idea de que esta es, sin duda, una oportunidad para generar debate, consenso y establecer vías claras de un plan estratégico a largo plazo con objetivos ambiciosos para tener un sector industrial potente en general, cuya fortaleza se traslade por supuesto al sector del automóvil

"Yo le felicitó por esta iniciativa. Ya sabe que puede contar con SERNAUTO para cualquier cosa si desea apostar por la industria", concluyó, poniéndose a disposición de la Administración.

53834543259 f2a18cb54f k
Riberas considera que el Anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica es una oportunidad para generar debate, consenso y establecer un plan estratégico. Foto: SERNAUTO.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas