Fenadismer ha planteado enmiendas para el proyecto de Orden de modificación de los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte de mercancías por considerar que algunas de las modificaciones propuestas no se ajustan a los límites técnicos de los vehículos de transporte.
La Dirección General de Tráfico inició en el pasado mes de mayo el proyecto de Orden Ministerial de modificación de los pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera. Esta quedó paralizada su tramitación la legislatura anterior por el adelanto electoral de julio del pasado año, pese a que su texto se encontraba bastante avanzado por parte de los ministerios competentes en la materia: Transportes, Industria e Interior.
En este contexto, FENADISMER ha presentado sus propuestas de enmiendas al texto sometido a información pública, por considerar que algunas de las modificaciones propuestas no se ajustan a los límites técnicos de los vehículos de transporte, o bien que estas no venían recogidas en los acuerdos alcanzados entre las organizaciones de transportistas y el Ministerio de Transporte en diciembre de 2021. Estos dieron lugar a la aprobación en marzo del siguiente año del Decreto-Ley 3/2022 de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística.
Así, en lo que se refiere al subsector del transporte de madera en rollo, si bien puede tener motivos para contar con una regulación específica por las especiales características que deben tener los vehículos que trabajen en los ámbitos forestales, la federación no comparte la nueva propuesta recogida que prevé unas masas máximas hasta un 20% superior a las establecidas para el resto de vehículos de transporte de mercancías, siendo a su juicio, "además incoherente con los límite técnicos exigidos en la citada Orden respecto tanto de las masas totales individuales como de las masas por ejes".
Algo similar ocurre con las nuevas masas máximas previstas para el transporte intermodal, al que se le permite incrementar su masa máxima a 46 tns," sin que en el texto normativo se contemple justificación alguna en su exposición de motivos, ni se establezca como deba ser la configuración técnica de esta propuesta, ni existan precedentes en otros países de la Unión Europea", en palabras de la entidad.
Por lo que se refiere al incremento a 44 tns en la masa máxima para los vehículos articulados y trenes de carretera de 5 ó 6 ejes, que ya se encuentra vigente en otros 13 estados miembros de la Unión Europea, a fin de atemperar el impacto de esta medida en el sector, FENADISMER exige eliminar los márgenes de tolerancia para los vehículos a partir de dicho tonelaje que el régimen sancionador en materia de transporte establece en la actualidad en caso de exceso de peso. Su fin es evitar que en la práctica se puedan transportar más de 45 toneladas en España una vez que la norma entre en vigor, "teniendo en cuenta además que estos márgenes no se contemplan en la legislación de otros países en donde están implantadas las 44 tns".
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.