Con 32.156 vehículos vendidos en mayo, las matriculaciones de las empresas de renting se incrementaron el 14,44% frente al mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), que señala que en el cómputo del año han crecido el 15,37% frente a igual periodo del año pasado y alcanzaron las 146.053 unidades.
El canal de empresa creció hasta el 50,89% en el quinto mes del año, mientras que en mayo del año pasado suponía el 46,71%. Con ello, el renting acumula un peso en el canal de empresa del 47,71%, frente al 46,53% que representaba en los cinco primeros meses del año anterior.
Buenos datos, a tenor de lo comentado por el presidente de la asociación, José-Martín Castro Acebes, quien afirma que las matriculaciones del renting en lo que va de año “mantienen una cuota récord en el mercado, por encima del 28%”, y añade que, con estas cifras, “esperamos cerrar un primer semestre muy positivo, en el que el renting seguirá ganando espacio como la opción de movilidad sostenible más consolidada”, si bien, aunque las matriculaciones de vehículos electrificados continuaron creciendo, lo hicieron “de manera más discreta”, concluye.
El acumulado a mayo refleja que turismos y 4x4 es el tipo de vehículo más matriculados en renting (120.081 unidades, con un crecimiento del 12,77% frente a igual periodo del año pasado y una cuota del 6,81% sobre el total del mercado), seguido de derivados, furgonetas y pick-up (15.696 unidades, 17,9% más que el año pasado y 15,31% sobre la cuota de mercado). Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros de menos de 3,5 toneladas se elevaron a 9.245 unidades, el 54,6% más que el año pasado y con una participación de mercado del 28,73%, mientras que las de industriales de más de 3,5 toneladas fueron de 1.031 unidades, el 26,97% más que a mayo de 2023 y con una penetración en el mercado total del 21,19%.
Así pues, el peso del renting, a mayo de este año, representa el 27,8% en turismos y todoterrenos (el 1,47% más que un año antes), el 44,68% en derivados, furgonetas y pick-up (el 0,98% más), el 27, 22% en comerciales ligeros de menos de 3,5 toneladas (4,55% más) y 7,65% en industriales de más de 3,5 toneladas (el 1,59% más que en igual periodo del año anterior). Con estas cifras, el peso de renting en el total de matriculaciones representa ya el 28,39% del total de matriculaciones en nuestro país, cuando a mayo de 2023 era del 26,8%.
Por lo que respecta a la inversión en compra de vehículos nuevos por las compañías de renting en lo que va de 2024, esta alcanzó los 3.284 millones de euros, el 16,83% más que al cierre de mayo de 2023, cuando se contabilizó una inversión de 2.811 millones de euros.
Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa a lo largo del año representaron el 70,12%, frente al 64,16% que coparon en el mismo periodo de 2023. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones el 5,97%, mientras el canal de empresa en renting cae el 3,03%. Nissan es la marca que más ha crecido hasta mayo, el 44,54%, situándose a continuación Renault (+32,25%), Citroën (+29,59%), BMW (+14,84%) y Toyota (+5,54%). Por el contrario, las que más caen respecto a mayo de 2023 son Mercedes (-15,73%), Seat (-15,04%), Volkswagen (-8,25%), Audi (-7,42%) y Peugeot (-6,49%). El fabricante que más vende en el canal de empresas de renting es Renault, tras la que se sitúan Volkswagen, Toyota, Peugeot, Citroën, BMW, Mercedes, Audi, Nissan y Seat.
En lo relativo a los 10 modelos más demandados, a mayo de 2024, estos han acaparado el 23,06% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a mayo de 2023, supusieron el 16,44%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones el 36,02%. En este caso, el modelo que más creció hasta mayo fue el BMW X1 (+126,94%), seguido de los Renault Kangoo (+78.43%) y Express (+67,34%), Volkswagen Golf (+55,85%), Nissan Qashqai (+54,58%), Toyota Corolla (+17.36%), Renault Clio (+17,09%), Volkswagen T-Roc (+8,66%) y Citroën Berlingo (+2,99%), mientras que sólo el Volkswagen Tiguan registró menos matriculaciones, concretamente, el 10,29%. Los modelos más vendidos en el canal de empresa hasta mayo de las marcas citadas fueron, de mayor a menor, Renault Express, Nissan Qashqai, Renault Clio, Citroën Berlingo, BMW X1, VW T-Roc, Toyota Corolla, VW Tiguan, VW Golf y Renault Kangoo
Al cierre de mayo de 2024, se han matriculado en renting 12.695 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,69% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 5,53% en relación con los datos al cierre de mayo de 2023, cuando se contabilizaban 12.030 unidades electrificadas. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26,27%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de mayo de 2024, el 36,16% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el periodo de 2023, su penetración era del 34,12%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,38%.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.