Signus publica la Guía Cityre (Guía de aplicaciones del Caucho Reciclado procedente del Neumático en las Ciudades) para dar a conocer los diferentes usos que tienen los materiales reciclados procedentes del neumático en los entornos urbanos (pavimentos, mobiliario urbano, etc.). La guía, dirigida principalmente a los ayuntamientos, está concebida para que sea una herramienta de ayuda para dar cumplimiento a su compromiso por la economía circular en las ciudades y para dar respuesta a la necesidad de incorporar criterios ecológicos en la contratación pública.
De este modo, y a juicio de Signus, la guía servirá de herramienta para las administraciones. Y es que, con ella, en el desarrollo de su actividad podrán fomentar y contribuir a los objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental.
El caucho reciclado es un recurso material que presenta numerosas ventajas, no solo ambientales, por ser un material procedente de un residuo, sino también técnicas por las propiedades que aporta a los productos. Un buen ejemplo es la absorción de impactos, vibraciones y ruido, además de durabilidad por su alta resistencia a cualquier condición climática.
De esta forma, el neumático, una vez reciclado, juega un papel importante en la transformación de nuestras ciudades dadas las numerosas aplicaciones que tiene: pavimentos de seguridad, superficies deportivas (pistas de atletismo, pistas multideporte, suelos de gimnasio, campos de fútbol), asfaltado de calles, pavimentos urbanos (carril-bici, carril jogging, zona de recreo en escuelas, plazas transitables, etc.), alcorques, bolardos, atenuación de vibraciones en metro o tranvía, separadores carril-bici, topes de aparcamiento, mobiliario urbano (bancos, jardineras, etc.), ornamentación urbana (rotondas, esculturas y juegos, jardines verticales).
"La utilización de caucho reciclado para la fabricación de productos destinados a entornos urbanos se postula como una de las soluciones más sostenibles dentro del reciclaje del neumático al final de su vida útil. La guía recoge las características y ventajas de este material, así como soluciones concretas y ejemplos gráficos que contribuyen, además, a los principios de Economía Circular, al reducir el consumo de materias primas vírgenes con la consiguiente mejora ambiental de las ciudades", explican desde Signus.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.