Ganvam explica al Ministerio de Transportes cómo garantizar una movilidad accesible, segura, conectada y asequible
Suscríbete

Ganvam explica al Ministerio de Transportes cómo garantizar una movilidad accesible, segura, conectada y asequible

Fotografía
|

Ganvam ha explicado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible su planteamiento para garantizar una movilidad que además de accesible, segura y conectada, sea también asequible para todos los ciudadanos.

De esta forma, en una reunión mantenida con el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, el presidente de la asociación, Raúl Palacios, acompañado del director general, Fernando Miguélez, compartieron un patrón detallado de los hábitos de movilidad de los ciudadanos, con el objetivo de que las políticas actuales puedan responder a las demandas de los usuarios.

En palabras del presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “sabemos que dar la vuelta por completo a la pirámide de la movilidad urbana será un proceso complejo y, por eso, nos ofrecemos a abordar los desafíos de forma colaborativa para satisfacer de las demandas de los ciudadanos”.

En este sentido, según los informes sectoriales de la patronal, en la actualidad de los 33.400 millones de desplazamientos que se realizan al año en España, ocho de cada diez se realizan a través de soluciones de movilidad privada; una realidad a la que la ciudad de las personas contemplada en la ley de Movilidad Sostenible -actualmente en proceso de tramitación parlamentaria- aspira a dar la vuelta.

Así, en un contexto en el que se reconoce la movilidad como un derecho indiscutible de todos los ciudadanos, la patronal sectorial defiende la puesta en marcha de medidas de corte social que, al estilo de la estrategia seguida por el Gobierno francés, contribuyan a que ningún usuario quede fuera de las estrategias de descarbonización por motivos económicos. Así, trasladaron su propuesta de soluciones de alquiler social, con el fin de favorecer la movilidad cero emisiones entre todas las capas de la sociedad.

   AEDIVE, ANFAC, FACONAUTO y GANVAM se unen a otras entidades para solicitar al Gobierno que impulse la electrificación
   Fernando Miguélez: "GANVAM entiende que el verdadero eje vertebrador del sector es el V.O."
Tenneco

Tenneco ha lanzado un innovador sistema de tope de rebote hidráulico (HRS, por sus siglas en inglés) altamente ajustable que minimiza la energía de rebote del amortiguador y el ruido que se produce en los vehículos eléctricos a batería y otros vehículos de pasajeros con un peso comparativamente superior, garantizando una absorción óptima de la energía. 

Unnamed (2)

Centro Zaragoza ha impartido el curso titulado “Apertura de vehículos y nuevos sistemas electrónicos del automóvil” dirigido al Cuerpo Nacional de Policía. 

Descarga

Desde este 2024, Continental puede producir neumáticos con emisiones neutras de CO2 en su planta de neumáticos de Lousado (Portugal), con lo que el fabricante ha dado un paso importante hacia su objetivo de producir una producción completamente neutra en CO2. 

SH 3 stage repair of pearlescent whites   create spray out cards (1)

El blanco ha sido el color de automóvil más popular durante varios años en todo el mundo. Sin embargo, los blancos perlados pueden resultar complicados para los pintores a la hora de realizar reparaciones. Es por ello por lo que Spies Hecker ha creado un proceso eficaz para reparar este desafiante acabado.  

Spanish survey AI use

Guidewire ha hecho público su estudio sobre la visión de los clientes de seguros en Europa en 2024, y específicamente España, que recoge la opinión de más de 4.100 personas encuestadas en España, Francia, Alemania y Reino Unido, para poder ofrecer las claves de hacia dónde se dirige el sector.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto