Las asociaciones de la automoción se han unido a algunas ONG ambientales para solicitar el impulso gubernamental de la electromovilidad. En concreto han sido AEDIVE, ANFAC, ECODES, FACONAUTO, Fundación Renovables, GANVAM y T&E quienes han presentado al Gobierno una serie de actuaciones prioritarias para incentivar la electrificación y descarbonización de la movilidad.
Las asociaciones y ONG se han dirigido al Gobierno de España y lo han hecho a través de una carta conjunta. Piden al ejecutivo un “paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción” en nuestro país.
Con el propósito de lograr ese objetivo común, los promotores de esta iniciativa (AEDIVE, ANFAC, ECODES, FACONAUTO, Fundación Renovables, GANVAM y T&E) han presentado al Gobierno una serie de actuaciones prioritarias:
El sector del automóvil supone para España cerca del 10% del PIB y del 9% del empleo, con un 90% de la producción dedicado a la exportación, siendo además el segundo país europeo en cuanto a fabricación de automóviles. Una realidad que contrasta con la decimonovena plaza (de 27 países europeos) que ocupó España en el año 2023 en cuanto a porcentaje de matriculaciones de vehículos eléctricos, lo que supone un riesgo para el futuro.
"No obstante, España se ha fijado como objetivo en el PNIEC ser líder en la electromovilidad y alcanzar los 5,5 millones vehículos eléctricos en el año 2030. Además, la Unión Europea ha establecido 2035 como fecha límite para comercializar vehículos que no sean de cero emisiones. Para ello, las organizaciones empresariales y ONG ecologistas consideran que nuestro país necesita actuar con urgencia y poner los medios necesarios para lograrlo", explican desde FACONAUTO.
En este sentido, proponen adoptar medidas fiscales que faciliten la penetración del vehículo eléctrico, siguiendo el ejemplo de otros países de la Unión Europea como Portugal. Esto permitiría además satisfacer la exigencia de la Unión Europea de llevar a cabo una reforma fiscal en nuestro país. Asimismo las organizaciones empresariales firmantes de la carta abogan por que las ayudas al consumidor sean directas e inmediatas.
Para las entidades promotoras de esta iniciativa, los esfuerzos para mejorar la infraestructura de recarga deben ir encaminados a agilizar los trámites para la instalación de cargadores públicos. Proponen, además, un sistema de “ventanilla única” y un plan similar al de Alemania o Gran Bretaña, haciendo especial hincapié en el diseño de soluciones para las zonas de baja densidad de población, así como a la población urbana sin plaza privada de aparcamiento.
Finalmente, estas asociaciones empresariales del sector de la automoción y las organizaciones ambientales coinciden en que promover la movilidad eléctrica significa garantizar el trabajo actual y futuro de calidad y los nuevos empleos asociados a toda la cadena de valor.
La carta, dirigida a Pedro Sánchez, puede leerse aquí. La misiva también ha sido enviada a:
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.