Con la llegada del verano que se aproxima, y la consiguiente subida de temperaturas, se convierte casi en una obligación poner el aire acondicionado, algo que, además de por el confort, también tiene una influencia positiva en la seguridad durante la conducción, pues evita la fatiga al volante, reduciendo la posibilidad de sufrir un accidente.
La activación del mismo, por otro lado, conlleva un incremento del consumo de combustible, ya que el compresor del sistema de climatización requiere del ejercicio del motor al conectarse al giro del mismo. Por tanto, cuanto menor sea la temperatura requerida, mayor será la energía que el sistema de climatización “robará” al sistema de combustión.
“Son muchas las recomendaciones que se pueden dar para reducir el consumo de combustible al activar el aire acondicionado”, señalan desde MANN-FILTER, compañía especializada en el desarrollo de sistemas de filtración en automoción. “Desde dejar enfriar el interior del vehículo antes activar el sistema de climatización, como puede ser comenzar a circular con las ventanillas bajadas, hasta poner el aire en modo recirculación, ya que, al captar aire fresco del interior del vehículo, el trabajo del compresor es menor que enfriar el aire caliente del exterior” explican desde la compañía, que subraya que este método de recirculación de aire puede generar un ahorro de combustible de entre el 20% y el 30%.
En cualquier caso, MANN-FILTER recomienda llevar a cabo un adecuado mantenimiento del sistema de climatización y, sobre todo, del filtro del habitáculo.
El mejor o peor estado del filtro de habitáculo también impacta en el mayor o menor consumo que se genera al poner el aire acondicionado. Como cualquier otro filtro del vehículo, debe conservarse en buenas condiciones para que realice adecuadamente su función. “Y es que un filtro de habitáculo colmatado que ha llegado al final de su vida útil va a actuar como una barrera que impide el paso de aire al habitáculo, lo que automáticamente va a provocar la subida de la velocidad del ventilador, o una solicitud de bajada de temperatura o ambas cosas para compensar esa falta de aire fresco. En resumen, un uso excesivo e inadecuado de la climatización que no sería necesario si el filtro estuviese en buenas condiciones”, advierten desde MANN-FILTER, que también alerta de que puede provocar malos olores o irritación en los ojos provocada por la presencia de bacterias en el evaporador y en el propio filtro.
“El filtro de habitáculo se debe de sustituir cada 15.000 kilómetros o una vez al año”, recomiendan desde MANN-FILTER, que desaconseja otra práctica que en ocasiones se realiza, consistente limpiar manualmente el filtro, aunque sea en el taller.
La compañía destaca además el papel que desempeñan los filtros de habitáculo en la prolongación de la vida operativa del sistema de aire acondicionado, “al evitar que se formen depósitos en las finas estructuras del evaporador”.
En este sentido, la compañía alemana desarrolla filtros más completos, como el filtro de habitáculo Frecious Plus, que, además de contribuir al buen estado del sistema de climatización, proporcionan el más elevado nivel de filtración frente a contaminantes y alérgenos.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.