De vez en cuando, es aconsejable volver a temas del pasado que siguen estando vigentes y sobre los que es conveniente recordar ciertos mensajes. En Solera, durante muchos años, conseguimos desterrar con datos la idea de que el envejecimiento del parque es bueno para el taller. Una idea basada en el concepto simplista de que, a más años, más achaques. Pero la salud del coche no es como la de las personas. En realidad, el mayor cuidado se produce con menos años.
La clave para el taller es que los coches rueden y los años son una pista fantástica para comprobar cómo a medida que un vehículo envejece se circula menos. En datos, esto se traduce en que uno de menos de 5 años recorre de media más de 18.000 kilómetros anualmente, mientras que uno de más de 15 años se queda en torno a los 12.000 kilómetros.
Es más, esta diferencia queda bien ejemplificada en la factura de un coche en un taller en esas dos franjas de edad. Y es que, con más de 15 años, el taller obtiene una facturación tres veces menor que cuando se trata de un coche joven.
En definitiva, los más jóvenes son tres veces menos que los más antiguos en cantidad, pero hacen el 57% más de kilómetros y dejan 600 euros más de facturación por vehículo en promedio. Una diferencia de rentabilidad notable.
El problema viene al observar cómo el parque no sólo crece en volumen, sino también en años. Dentro de poco superará los 15 o 16 de media. El rejuvenecimiento del parque, que está muy ligado además al cambio hacia la electrificación, no está siendo posible dadas las dificultades para comprar coches nuevos entre la población.
Adquirir hoy un vehículo nuevo es posible para un reducido número de hogares y así es difícil rejuvenecer y, mucho menos, electrificar. Las ayudas para desguazar y comprar una alternativa eléctrica deben ser más eficaces y tocar todas las capas de la población; de lo contrario, será muy difícil alinear los objetivos climáticos con la realidad de las personas.
Por tanto, aspiramos a ser como Noruega, donde los eléctricos son el 80% de las matriculaciones y uno de cada cuatro coches del parque; pero nos parecemos cada vez más a Grecia, donde el parque está más envejecido. Y mientras, el taller no para de leer noticias sobre eléctricos para que luego, lo más probable, es que le toque reparar un diésel.
En la automoción hay muchas contradicciones, como la de que, a más edad, más reparaciones.
Artículo publicado en el número 49 de Posventa de Automoción
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.