Web Analytics
A vueltas con la antigüedad del parque
Suscríbete
En la automoción hay muchas contradicciones, como la de que, a más edad, más reparaciones.

A vueltas con la antigüedad del parque

JL Gata SOLERA 2 (2) (3)
Los vehículos más jóvenes son tres veces menos que los más antiguos en cantidad, pero hacen el 57% más de kilómetros y dejan 600 euros más de facturación por vehículo en promedio.
|

De vez en cuando, es aconsejable volver a temas del pasado que siguen estando vigentes y sobre los que es conveniente recordar ciertos mensajes. En Solera, durante muchos años, conseguimos desterrar con datos la idea de que el envejecimiento del parque es bueno para el taller. Una idea basada en el concepto simplista de que, a más años, más achaques. Pero la salud del coche no es como la de las personas. En realidad, el mayor cuidado se produce con menos años.

La clave para el taller es que los coches rueden y los años son una pista fantástica para comprobar cómo a medida que un vehículo envejece se circula menos. En datos, esto se traduce en que uno de menos de 5 años recorre de media más de 18.000 kilómetros anualmente, mientras que uno de más de 15 años se queda en torno a los 12.000 kilómetros.

Es más, esta diferencia queda bien ejemplificada en la factura de un coche en un taller en esas dos franjas de edad. Y es que, con más de 15 años, el taller obtiene una facturación tres veces menor que cuando se trata de un coche joven.

En definitiva, los más jóvenes son tres veces menos que los más antiguos en cantidad, pero hacen el 57% más de kilómetros y dejan 600 euros más de facturación por vehículo en promedio. Una diferencia de rentabilidad notable.

El problema viene al observar cómo el parque no sólo crece en volumen, sino también en años. Dentro de poco superará los 15 o 16 de media. El rejuvenecimiento del parque, que está muy ligado además al cambio hacia la electrificación, no está siendo posible dadas las dificultades para comprar coches nuevos entre la población.

Adquirir hoy un vehículo nuevo es posible para un reducido número de hogares y así es difícil rejuvenecer y, mucho menos, electrificar. Las ayudas para desguazar y comprar una alternativa eléctrica deben ser más eficaces y tocar todas las capas de la población; de lo contrario, será muy difícil alinear los objetivos climáticos con la realidad de las personas.

Por tanto, aspiramos a ser como Noruega, donde los eléctricos son el 80% de las matriculaciones y uno de cada cuatro coches del parque; pero nos parecemos cada vez más a Grecia, donde el parque está más envejecido. Y mientras, el taller no para de leer noticias sobre eléctricos para que luego, lo más probable, es que le toque reparar un diésel.

En la automoción hay muchas contradicciones, como la de que, a más edad, más reparaciones.

Artículo publicado en el número 49 de Posventa de Automoción

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas