Ante otra temporada más de Fórmula Uno, en la que 20 pilotos volverán a competir en 24 grandes premios de todo el mundo contando con sólo cuatro motores, desde PETRONAS Lubricants International (PLI) hablan de la revolución sostenible en los deportes de motor, incluido un cambio fundamental: los fluidos.
Durante la carrera, los pilotos recorren una media de 300 kilómetros. Si a eso le sumamos la clasificación, las pruebas y los entrenamientos, el coche recorre entre 500 y 600 kilómetros a lo largo del fin de semana. Por ello, los motores necesitan una lubricación excelente. Durante las carreras, el equipo Mercedes-AMG PETRONAS de Fórmula 1 está acompañado por los ingenieros de PETRONAS Trackside Fluid, que estudian continuamente los parámetros de los aceites y fluidos funcionales del coche. Posteriormente, estos análisis se envían al laboratorio de PLI en el Centro Global de I+T de Santena, cerca de Turín (Italia), donde se siguen integrando los esfuerzos de investigación tanto para lubricantes de Fórmula 1 como para vehículos particulares.
“El compromiso a largo plazo de PETRONAS en la Fórmula 1 como patrocinador principal y socio técnico del equipo del equipo Mercedes-AMG PETRONAS nos ha permitido crear una enorme base de datos y un profundo conocimiento de los lubricantes. Hemos trasladado con éxito estas mejoras de rendimiento al mercado en muchos de nuestros productos, pero, sobre todo, en nuestro PETRONAS Syntium con tecnología CoolTech+. Nuestra misión es que nuestros clientes se beneficien de lo aprendido”, explica Andrea Dolfi, responsable de I+D de Soluciones de Tecnología de Fluidos de PETRONAS Lubricantes Internacional.
La próxima normativa de la FIA en 2026 introducirá cambios significativos, que requerirán triplicar la potencia eléctrica de las unidades de potencia del equipo y una transición hacia la plena utilización de combustibles sostenibles avanzados. Pese al aumento de las normas, PETRONAS se prepara proactivamente para este cambio adoptando un combustible que deriva de fuentes no fósiles.
“La actualización del combustible en F1 para 2026 representará un cambio trascendental para nuestra industria en términos de sostenibilidad y, en general, un importante reto científico e industrial. Siguiendo un ejemplo similar presentado para los lubricantes, para cumplir los requisitos sostenibles avanzados prescritos para el combustible, tendremos que formular nuestra gasolina PETRONAS Primax con un nuevo conjunto de "ingredientes", aprovechando al mismo tiempo nuestros amplios conocimientos técnicos en materia de formulación”, añade Dolfi.
Hoy en día, los motores de pequeña cilindrada están muy comprimidos y funcionan a temperaturas extremas. Basta decir que ya en la temporada 1995 se instalaron motores V12 de aspiración natural en los coches de F1. En las siguientes temporadas, se redujeron el número de cilindros y, por tanto, la cilindrada del motor. Los V6 actuales son casi el doble de pequeños que los motores utilizados hace 20-30 años. Podemos ver un cambio similar en el mercado de los coches de carretera: hoy en día se han convertido en estándar los motores de 1 litro, que ofrecen la misma potencia que los antiguos motores de 2 litros y más.
Sin embargo, para que los motores más pequeños ofrezcan un rendimiento similar, deben estar correctamente lubricados. En estas unidades, el reto es la gestión de la temperatura. La respuesta es PETRONAS Syntium con tecnología CoolTech+, una formulación de aceite que garantiza el óptimo térmico del motor. Esto se traduce tanto en la durabilidad del motor como en el consumo de combustible. La tecnología CoolTech+ se deriva directamente de la experiencia en deportes de motor y es un ejemplo ideal de transferencia de tecnología de la pista a la carretera.
“Nuestra estrecha relación con la Fórmula 1 y los vehículos de alto rendimiento ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de PETRONAS Lubricants International. La calidad de nuestros productos es algo que atrae tanto a los mecánicos en los talleres como en los circuitos. Aunque la composición exacta de los fluidos utilizados en los coches de Fórmula 1 difiere de los utilizados en los motores de combustión normales, la base de aceite es muy similar y es lo que diferencia a PETRONAS Syntium de sus competidores. Nuestros clientes se enorgullecen de saber que la tecnología de los aceites de motor PETRONAS Syntium y de los aceites para engranajes PETRONAS Tutela es la misma que la utilizada en los coches de Fórmula 1 Mercedes-AMG PETRONAS, ganadores del campeonato”, concluye Giuseppe Pedretti, director general para EMEA de PETRONAS Lubricants International.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.