Fundada en 1963 por Bruce McLaren, la escudería británica ha contado en sus filas con pilotos de tanto renombre y talento como Emerson Fittipaldi, Ayrton Senna, Alain Prost, Mika Hakkinen o el español Fernando Alonso. A lo largo de su historia ha ganado 863 carreras y ha conquistado 12 campeonatos de pilotos y 8 de constructores, el último en 1998. Hoy, con Lando Norris y Oscar Piastri a los mandos del monoplaza MCL38, con motor Mercedes, se sitúa en la tercera posición en la clasificación de Constructores F1, con visos luchar por la primera plaza con Ferrari y Red Bull. Así, esta temporada, Norris volvió a situar a McLaren en lo más alto del podio en el Gran Premio de Miami y estuvo a menos de un segundo de repetir hazaña en el circuito de Imola, en el Gran Premio Emilia Romagna. También ha sido destacable su competitividad en China, donde acabó segundo o en Austrlia, donde fue tercero. Al respecto, el propio Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing, ha asegurado que Miami no será el único triunfo y que ganarán más carreras este año.
Pero, ¿qué hay detrás de la evolución de un monoplaza de Fórmula 1 y del dessarrollo de los vehículos de altas prestaciones de la marca británica? Lógicamente, mucho trabajo de sus ingenieros y, por supuesto, unas instalaciones de primerísimo nivel en Woking (Inglaterra). Es el McLaren Technology Centre, que descubrimos a través de 20 curiosidades, tras haber cumplido 20 años el pasado 12 de mayo.
Fue el 12 de mayo de 2004 cuando la reina de Inglaterra, Isabel II, inauguró oficialmente el centro diseñado por Norman Foster y que es sede de McLaren Automotive y McLaren Racing. Siete años después, en 2011, se añadió al campus el McLaren Production Centre para producir todos los supercoches de altas prestaciones de McLaren.
Algunas de sus curiosidades y secretos son:
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.