El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la empresa Transportes Unidos de Asturias (TUA), operadora del transporte urbano de la capital asturiana que forma parte de Alsa, ha adjudicado, por valor de 4,1 millones de euros, la electrificación de las cocheras de los autobuses urbanos de Oviedo a TotalEnergies.
Así, la compañía energética integrada global instalará 70 puntos de recarga, cuya propiedad corresponderá al consistorio ovetense, y que permitirán que, a futuro, todos los servicios de las líneas municipales de autobús de la ciudad se realicen con autobuses 100% eléctricos. La fecha de entrega prevista en el contrato para todos los cargadores es diciembre de 2024. Actualmente están realizando servicios en pruebas cinco autobuses eléctricos con dos cargadores instalados.
La base de mantenimiento de TUA, ubicada en el polígono del Espíritu Santo, contará así con la electrificación de 70 plazas de aparcamiento para autobuses eléctricos, que se distribuirán en 35 cargadores dobles de 240 kW y 400 kW. Servirán para recargar tanto los autobuses de 12 metros como los articulados de 18 metros, indistintamente. De esta manera, se garantiza la carga en simultáneo de varios autobuses, con la carga mínima requerida para cada servicio.
Los equipos de recarga se integrarán asimismo en un sistema ‘Smart Charging’ de control inteligente de reparto de potencia y gestión de las recargas, además de conllevar la conexión con el sistema de gestión logística de las líneas y autobuses utilizado actualmente por TUA para coordinar todo el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Oviedo. Son cargadores que cumplen con el protocolo Plug & Charge ISO 15118, que permite la identificación automática del autobús al enchufarlo para seguimiento del estado de las baterías del autobús, proceso de carga y otras operaciones preventivas.
El contrato implica también la instalación y puesta en servicio de un centro de transformación y la extensión de red necesaria para conectar la subestación eléctrica, ubicada en La Corredoria, con las instalaciones de TUA, a través de una acometida doble de casi 12 MW.
Este proyecto está financiado por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que realiza TUA en nombre del Ayuntamiento de Oviedo. El importe de la operación alcanza una suma inicial de 4,1 millones de euros, provenientes de dichos fondos.
Se trata de una actuación de la concejalía de Infraestructuras y Movilidad, cuyo titular, Nacho Cuesta, segundo teniente de alcalde, considera “fundamental para avanzar hacia una flota de autobuses urbanos 100% eléctrica, con 0 emisiones. Es un compromiso irrenunciable de este Ayuntamiento, que se complementará con la paulatina incorporación de los vehículos eléctricos al servicio”.
Para Víctor López, director general de Alsa “el trabajo que desarrollamos junto al Ayuntamiento para que Oviedo sea una de las ciudades que cuenta con una movilidad más sostenible da un gran paso adelante con la incorporación de estos cargadores eléctricos con tecnología de última generación de TotalEnergies. Ello permitirá que a finales de este año Oviedo cuente con 25 nuevos autobuses cero emisiones, con lo que un 80% de la flota será cero emisiones o híbrida”.
Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas, afirmó que “es un orgullo poder contribuir a que los ovetenses disfruten de un transporte sostenible y neutro en emisiones, ya que Asturias es nuestro centro neurálgico de la actividad del mercado doméstico y pequeñas empresas para toda España, y donde contamos con 220 empleados. Este proyecto con el Ayuntamiento de Oviedo nos ayuda a seguir avanzando en nuestro objetivo de ser neutros en carbono en 2050, junto a la sociedad”.
Para TotalEnergies, este nuevo acuerdo representa un paso más en su propuesta multienergías y su impulso a la movilidad sostenible. Para colaborar con este proyecto ha seleccionado a las empresas locales ingeniería Electricidad Llano y a O2E Oxígeno Empresarial como desarrollador de software de carga inteligente y conexiones.
Este apoyo a las empresas asturianas se suma a otras iniciativas que demuestran el vínculo de la compañía con Asturias; como la colaboración con la Universidad de Oviedo con el programa de becas de prácticas para estudiantes o la Cátedra TotalEnergies de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial. Igualmente, coopera con la sociedad asturiana a través de patrocinios como el Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies, la Vuelta a Asturias y las San Silvestre de Gijón y Avilés, así como la carrera Papá Noel de Oviedo.
En el capítulo cultural, TotalEnergies es patrona de la Fundación Princesa de Asturias y patrocina la Ópera de Oviedo, además de ser Amigos del Museo de Bellas Artes. Cabe destacar que la compañía multienergías tiene una sede corporativa en Oviedo y 15 oficinas comerciales en España, cuatro de ellas en el Principado, donde suma más de 700.000 contratos de luz, gas y servicios.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.