Web Analytics
Drivi dinamiza la relación entre el taller y el cliente mediante IA
Suscríbete

Drivi dinamiza la relación entre el taller y el cliente mediante IA

Drivi1
|

Drivi es una startup con una propuesta innovadora, que hace uso de la inteligencia artificial para dinamizar la posventa, conectándola con el usuario final. Fue el proyecto ganador de la última edición de los Premis Creatic, organizados por el Ajuntament de Mataró y Tecnocampus, centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). La empresa se ubica en la incubadora de su Parque Tecnológico Empresarial, donde está recibiendo el apoyo institucional y académico necesario para hacer crecer este prometedor emprendimiento.

La firma permite que tu coche te mande un Whatsapp cada vez que necesite cambiar o revisar algo, te diga por qué deberías hacerlo y lo bien que tu mecánico de confianza le está tratando.

Oportunidad para el taller 

“En un escenario en el que la edad media de los coches está ya en 14 años (y subiendo), los coches necesitan más mantenimiento que nunca. Pero que éste dependa de que el automovilista ‘se acuerde’ de llevarlo al taller para hacerlo es una anomalía que queremos corregir” plantea Sergio Prado, CEO de Drivi. "Ayudamos al taller para que su cliente sepa qué piezas de desgaste se deben sustituir en cada momento y qué elementos toca revisar, en base a datos reales que aportan transparencia, seguridad para el conductor, menos consumo y emisiones y una mejor y más continuada relación de éste con el taller”. 

Además, según Sergio “tener el taller siempre lleno no siempre significa que se está ganando dinero. La rentabilidad pasa, entre otras cosas, por aumentar la rotación y centrarse en operaciones sencillas y rápidas, como son las de mantenimiento, que se pueden planificar y generan menos estrés y molestias que las averías imprevistas. De esta manera mejoramos la rentabilidad del taller y la calidad de vida, tanto del mecánico como del cliente.” 

Funcionamiento

Cuando el taller reemplaza una pieza de desgaste, como por ejemplo un filtro, lubricante o correa, se fija una vida útil para cada una, tanto en kilómetros como en tiempo. También se hace una evaluación inicial del estado del vehículo para iniciar su seguimiento. A partir de ese momento, el sistema controla la caducidad de cada una y prevé cuando se debe volver a sustituir o realizar una revisión de algún elemento concreto.

En la app de Drivi el cliente verá sus vehículos, cada uno vinculado con su taller de confianza. También puede ver el nivel de desgaste de cada pieza, cuándo toca revisar o cambiar cada cosa y consultar el historial de mantenimiento de su coche, algo que aporta mucho valor y confianza si en el futuro decide venderlo. 

Pero no es necesario que el usuario consulte la app para activarlo si se requiere la visita al taller. La inteligencia artificial de Drivi rastrea constantemente los datos de los usuarios y tiene en cuenta qué necesita cada coche, qué se le ha hecho hasta ahora, qué coche es, de qué año, cuando tiene la próxima ITV, en qué época del año estamos y muchos otros factores para enviarle periódicamente un Whatsapp, como si fuera su propio vehículo, con un informe de lo que se debe hacer, por qué es importante hacerlo y un enlace para que pida cita a su mecánico de confianza, con un estilo fácil de entender, cercano y divertido. 

Beneficios para el sector y para la sociedad 

El mantenimiento preventivo automatizado es la contribución de Drivi a una movilidad más responsable, segura y eficiente; además de aumentar el 24% el volumen de negocio del taller, según sus datos.

Pero su propuesta no acaba ahí, están ampliando el equipo para aportar aún más valor al taller y a la posventa, añadiendo nuevas funcionalidades orientadas a la fidelización del cliente, mejorar la reputación online para captar nuevos, generar datos de valor y un canal de acceso al usuario final con múltiples posibilidades, como campañas promocionales personalizadas o el acceso de coches sin etiqueta a talleres que están en zonas de bajas emisiones. 

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto