Mapfre, con Cesvimap, facilita el acceso a la certificación medioambiental Move2Green a sus talleres colaboradores. Esta certificación ejemplifica la apuesta de la aseguradora por la sostenibilidad y la economía circular, dos de los principales retos globales de la compañía.
Mapfre aspira a convertirse en una empresa neutra en carbono en 2030, compromiso que manifiesta diariamente con la promoción del consumo responsable de recursos y mediante la reducción, reutilización y reciclaje de desechos, entre otras muchas medidas. Con esta mentalidad, la aseguradora ha definido un nuevo objetivo de desarrollo sostenible vinculado al trabajo que se realiza desde sus talleres colaboradores. Así, a través de la certificación Move2Green, quiere contribuir a fomentar la sostenibilidad en las reparaciones, reciclar los residuos de una manera correcta y, en definitiva, aliarse con una sociedad que cada vez está más concienciada con el medioambiente.
Mapfre anima a sus talleres colaboradores a optimizar su consumo energético, usar de manera responsable el agua, reducir papel, gestionar responsablemente sus residuos, reparar… Para ello, facilita a los talleres el acceso a la certificación Move2Green, que hace tangible el compromiso diario del taller que apuesta por prácticas medioambientalmente sostenibles. Con Move2Green, el taller disfrutará de visibilidad y reconocimiento y mejorará la eficiencia y rentabilidad del negocio.
Esta certificación online aporta al taller un informe de resultados que muestra su compromiso con la sostenibilidad y una hoja de ruta que le guiará, con propuestas concretas y adaptadas, hacia la implementación de pautas más sostenibles y rentables. Asimismo, emite un certificado acreditativo y un sello digital que da valor y reconocimiento al centro de reparación frente a los clientes.
En un contexto en el que la sociedad valora muy positivamente empresas y servicios sostenibles, Move2Green facilita oportunidades de negocio, colocando al taller en un escalón al que sólo tendrán acceso aquellas empresas comprometidas con el respeto del medio ambiente y preocupadas porque su actividad económica contribuya al desarrollo social.
La certificación Move2Green mide el grado de desarrollo en sostenibilidad ambiental del taller en diferentes áreas, como la gestión de los recursos hídricos, la minimización de la huella de carbono, la movilidad sostenible, el consumo responsable, la gestión de los residuos y la eficiencia energética, entre otras acciones.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.