El sector de la posventa de automoción está en un cambio constante y la competencia se vuelve cada vez mayor, por lo que la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y ofrecer una buena atención al cliente es un factor clave para lograr su fidelización. Nextlane, líder europeo en soluciones de software para la industria de la automoción, ha creado dos soluciones tecnológicas para los concesionarios que se convierten en el tándem perfecto para convertir clientes potenciales y mantener su satisfacción.
Se trata de un hecho que es crucial para los concesionarios. De hecho, un estudio realizado por Nextlane en el año 2022 mostraba que el 40% de los clientes no vuelve al concesionario después del segundo año; es decir, acude sólo para la primera revisión, pero luego ya no lo hace más y esto se debe, en gran parte, a fallas en la atención al cliente. Para solucionar esta problemática, surgen Nextlane MaxLead y Nextlane MaxSat, dos herramientas que permiten a los concesionarios vender más y obtener el mejor ROI del mercado, al identificar las intenciones de compra y captar las opiniones de los clientes de forma simple.
En un mercado cada vez más competitivo, MaxLead emerge como una solución integral que promete revolucionar la forma en que se generan leads en este sector. Para ello, se sirve de la agrupación de leads de forma centralizada, las campañas automáticas de correo electrónico y la visión global de métricas y datos. Sus características principales son:
Con MaxLead, los concesionarios máximizan la conversión de leads al no perderlos y fidelizarlos de forma automática.
Por otro lado, esta herramienta se complementa perfectamente con MaxSat, que emerge como una solución innovadora que permite mejorar la reputación social de concesionario a la vez que maximizar la satisfacción del cliente en el entorno digital.
La solución ofrece una serie de características clave diseñadas para mejorar la experiencia del cliente y potenciar la reputación online de los concesionarios, incluyendo:
Estas dos soluciones de Nextlane ayudan a los concesionarios y talleres a vender más aprovechando al máximo las ventajas que ofrece la tecnología, facilitando las tareas diarias y mejorando la atención al cliente.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.