Los profesionales, ante los cambios imprevistos que surgen en su actividad, necesitan libertad a la hora de contratar o modificar su flota de vehículos, por lo que buscan soluciones eficientes y escalables para poder disponer de los vehículos según las necesidades de su negocio y mejorar así la gestión de su movilidad. Northgate ha detectado un amplio conocimiento y creciente interés por este tipo de modalidad en el sector empresarial. La compañía, ha realizado un estudio que confirma que el 73% de las empresas medianas y grandes conocen las ventajas del renting flexible de vehículos.
Entre las principales conclusiones que se desprenden del estudio destacan que las empresas valoran positivamente que sea una alternativa más adaptable a las necesidades profesionales de la actividad empresarial; aspectos como no tener gastos de cancelación ni permanencia con este tipo de contratación y poder cambiar de vehículo más a menudo son señalados como ventajas claras de esta modalidad. Así, el 56% se pasarían de un modelo de renting tradicional a uno de renting flexible. Además, el 48% considera la fórmula del renting flexible sin compromiso de plazo como su primera opción frente un renting tradicional o un leasing.
Dentro de este estudio, el 57% de las pequeñas empresas señala como relevante la despreocupación por todo lo relacionado con el vehículo; como el pago de impuestos, mantenimiento, asistencia 24horas/365días o disponer de un vehículo de sustitución. En el caso de las medianas y grandes empresas entrevistadas, el 61% ve muy interesante a la hora de contratar esta modalidad el hecho de poder tener un mayor control del gasto de sus vehículos de trabajo gracias a tener una cuota fija mensual con todos los gastos incluidos.
Así, además de la propia flexibilidad de este servicio, las empresas españolas valoran la cobertura de servicio que supone una modalidad como la que ofrece Northgate que, gracias a incluir todos los servicios en la cuota, permite no sólo una mayor planificación y no tener gastos sorpresa, sino también poder optimizar los recursos de la compañía y evitar destinar tiempo o personal a las labores relacionadas con los vehículos de empresa.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.