TNU o el futuro sostenible de los neumáticos usados
Suscríbete
Más de 295.000 toneladas de neumáticos se reciclan en España cada año

TNU o el futuro sostenible de los neumáticos usados

NP TNU DIA MUNDIAL RECICLAJE 1
TNU trabaja firmemente en transformar los desafíos medioambientales en oportunidades sostenibles, asegurando un futuro más limpio y responsable.
|

Tratamiento de Neumáticos Usados, TNU, asegura que, cada año, en el mundo se desechan 25 millones de toneladas de neumáticos usados, 7 millones en Europa y más de 295.000 toneladas en España, lo que representa un importante problema ambiental, más aún si se considera que la producción de neumáticos, que actualmente es de 2.000 millones de unidades, se duplicará en los próximos 30 años.

Ante estas cifras, TNU, que se encarga de recoger los neumáticos al final de su vida útil para reintroducirlos en el círculo de una economía sostenible, se presenta como una alternativa para transformar este problema en una solución verde. Y es que los neumáticos fuera de uso no son simplemente desechos, son residuos que contienen materiales muy útiles, que se extraen y separan para su uso en diversas industrias como materia prima secundaria. 

Jerarquía de residuos

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el próximo 17 de mayo, TNU describe la jerarquía de los residuos, que, en primer lugar, pasa por seleccionar aquellos neumáticos aptos para su reutilización o renovación. Para renovarlos se coloca una nueva banda de rodadura de goma sobre su carcasa y se recauchuta, dando al neumático una nueva vida.

En segundo lugar, se reciclan. Los neumáticos están compuestos por el 16% de caucho natural, el 27% de caucho sintético, el 14% de fibra textil, el 14% de acero y el 28% de negro carbón, aditivo imprescindible para endurecer el caucho y disipar el calor de la banda de rodadura. 

El reciclado de neumáticos consiste en procesar neumáticos al final de su vida útil (NFU), separando sus componentes para valorizarlos y transformarlos en granulados de caucho, acero y textiles, como alternativas a las materias primas vírgenes. Este tratamiento aporta considerables beneficios ambientales y reduce significativamente las emisiones de CO2 a la atmósfera: por cada kilogramo de caucho reciclado, se ahorran 3 kilogramos de CO2, 12 litros de agua y 1,4 litros de petróleo.

El granulado de caucho se utiliza como una base elástica de parques infantiles, pistas de atletismo, losetas de seguridad mobiliario urbano, suelas, mangueras, carreteras, etcétera. Además, es posible cerrar el círculo y fabricar nuevos neumáticos con goma de los neumáticos usados. El acero, debido a su extraordinaria calidad, se funde nuevamente para ser utilizado en la industria siderúrgica, mientras que las fibras textiles son reutilizadas en la construcción, donde sirven como aislantes de ruido y del clima.   

En tercer lugar, se utilizan para la recuperación de energía mediante la coincineración en los hornos de cemento como combustible. Los NFU son un combustible excelente debido al alto poder calorífico superior a la antracita, gracias a los cauchos naturales y sintéticos que contienen. Tanto los neumáticos enteros como los troceados se aprovechan sin ocasionar repercusiones significativas en las emisiones. Además, los elementos químicos presentes en la ceniza se incorporan a las estructuras minerales, mejorando así la calidad del cemento.

Otros usos más recientes e interesantes del granulado de caucho son la obtención de eco-combustible a través de la pirólisis. Este es uno de los procedimientos actuales más ecosostenibles para convertir los neumáticos no sólo en combustibles alternativos, sino para transformarlos también en energía y productos petroquímicos de alto valor añadido. Por ejemplo, se obtiene el negro de carbón recuperado, un aditivo imprescindible para fabricar nuevos neumáticos, fortaleciendo el caucho y mejorando su resistencia a la tracción y al desgaste. Además, se pueden producir pigmentos y grafito para las baterías de litio.

Promover prácticas sostenibles

Tratamiento Neumáticos Usados entiende que su labor va más allá del reciclaje y señala que su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se centra en promover prácticas sostenibles que benefician tanto al medio ambiente como a la sociedad. Comprometidos con la economía circular, trabaja no sólo en reducir la huella de carbono mediante el reciclaje de neumáticos, sino también en contribuir a la sociedad a través de iniciativas de educación y colaboración con entidades locales, para fomentar la concienciación sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso. Por ello, la compañía trabaja en transformar los desafíos medioambientales en oportunidades sostenibles, asegurando un futuro más limpio y responsable.

 

 

MG 979

La gama baja de neumáticos no recauchutables importados de Asia, principal competidor del neumático recauchutado, está poniendo en peligro todo el tejido industrial del recauchutado,según afirmó el director de TNU, Javier de Jesús Landesa, durante la ponencia “Presente y futuro de la industria del recauchutado”, que pronunció en la V Jornada técnica sobre el neumático recauchutado en las ITV.

Peritacion

Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.

DSC07032

Los propietarios de Aurobay, Geely Holding Group (Geely Holding) y Geely Automobile Holding (Geely Auto) (denominados colectivamente «Geely») han establecido oficialmente, junto con el Grupo Renault, HORSE Powertrain Limited.

0I7A9032

Horse ha puesto en el mercado una nueva generación de propulsores, Ranger Extender, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico, con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo,  Su autonomía es de 800 km, de los que 200 km son en modo eléctrico, por lo que contará con etiqueta "0" de la DGT.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto