Istobal, grupo multinacional español especializado en soluciones de lavado y cuidado para el vehículo, facturó 156 millones de euros en 2023, registrando un beneficio neto de 7 millones de euros y un resultado de explotación de 11 millones de euros. Con un EBITDA de cerca de 14 millones de euros, la rentabilidad del grupo se mantiene alrededor del 9% sobre ventas, gracias al crecimiento de la línea de servicios y la mejora en la rentabilidad en los mercados principales, lo que ha compensado los costes de estructura y la inversión en nuevas filiales.
A finales de año, el grupo aceleró su expansión en Europa con la apertura de nuevas filiales comerciales en Francia y Polonia, respondiendo a las demandas locales del mercado, que reclaman un enfoque más directo en la estrategia de la multinacional, que busca alcanzar una mayor eficiencia operativa.
En 2023, Iberia continúa siendo el principal mercado para la compañía, que ha experimentado un crecimiento sostenido unido a un aumento en rentabilidad y unas cifras de facturación históricas, por encima de los 50 millones de euros.
La línea de negocio con mayor facturación para el grupo continuó siendo la venta de equipos de lavado del vehículo, liderando las ventas los puentes de lavado, seguidos de los servicios y consumibles en segundo y tercer lugar, respectivamente.
El ejercicio pasado fue, de nuevo, de crecimiento para la amplia gama de servicios que ofrece el grupo, cuyo objetivo es proporcionar una atención integral en el negocio de lavado de vehículos. A lo largo del último año, esta línea aumentó principalmente en mercados como España, Reino Unido, Suecia, Italia y Brasil.
Para el año en curso, Istobal prevé seguir creciendo gracias a su apuesta por la expansión internacional, centrada en un modelo de ventas directas y servicios en mercados clave para la compañía. Su plan estratégico se enfoca en capitalizar nuevas oportunidades a partir de su porfolio renovado, alineándose con las tendencias del sector, que prevé un crecimiento en servicios y consumibles, además del potencial derivado de la conectividad de equipos y su apuesta por la sostenibilidad.
El enfoque principal continuará siendo la satisfacción del cliente, junto con la búsqueda de eficiencia y flexibilidad operativa, con el fin de consolidar su posición de liderazgo a nivel internacional, afrontando nuevos retos en el mercado.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
BKT presenta AGRIMAX PROHARVEST VF, el nuevo neumático de altas prestaciones para cosechadoras con mayor capacidad de carga, menor compactación del suelo, una mezcla duradera y más confort en carretera. Se trata de la nueva solución de BKT para una agricultura cada vez más productiva y sostenible.
Tras su éxito en Europa y Asia, BASF Coatings lanza en América del Norte sus soluciones sostenibles para repintado automotriz bajo la tecnología BioMass Balance, reafirmando su liderazgo en la transformación ecológica del sector.
A través de AD Parts Intergroup, el grupo francés refuerza su liderazgo en el sector de la distribución independiente con la incorporación de un actor clave en Tarragona que aporta una red de 9 puntos de venta y más de 24 millones de euros de facturación.
La apertura del centro en el Polígono Industrial Río del Pozo marca un nuevo hito en el plan de crecimiento regional de la compañía, consolidando su red de servicios en La Coruña y fortaleciendo su liderazgo en el sector del neumático en España.