Web Analytics
La inteligencia artificial revoluciona la reventa de vehículos usados
Suscríbete
Puede mejorar significativamente la eficiencia y la rentabilidad de la recomercialización

La inteligencia artificial revoluciona la reventa de vehículos usados

Miguel López Cadavecio   Foto Prensa
Comenta el Sales Iberia Manager de Nextlane que la IA puede resultar inestimable para calcular los costes de la recompra de los vehículos, basándose en datos históricos y en las tendencias del mercado.
|

El sector de la automoción está experimentando cambios significativos, con la reventa de vehículos usados emergiendo como una estrategia esencial para los concesionarios y vendedores privados que buscan optimizar sus ventas. En este contexto de rápida evolución, la inteligencia artificial (IA) se perfila como un verdadero catalizador, ofreciendo soluciones sin precedentes para maximizar la eficiencia de cada paso del proceso de remarketing.

Antes limitado a anuncios impresos y presentaciones físicas, el remarketing de vehículos usados está ahora dominado en gran medida por las plataformas digitales. Un estudio reciente revela que el número de anuncios de coches en línea ha aumentado el 40% en los últimos años, lo que subraya la creciente importancia del remarketing digital. Los sitios web especializados, las redes sociales, la publicidad dirigida y las plataformas de venta online han revolucionado la forma de presentar los vehículos a los compradores potenciales.

Sin embargo, para poder sacarle el mayor provecho a la recopilación y el análisis de datos es fundamental optimizar la recomercialización de vehículos usados. Comprender las tendencias del mercado, el comportamiento de los compradores y los resultados anteriores permite a los vendedores ajustar su estrategia con precisión y eficacia. Es allí donde la IA desempeña un papel crucial en este ámbito, facilitando el análisis de los datos disponibles y liberando todo su potencial.

Y es que uno de los ámbitos en los que la inteligencia artificial destaca es en la automatización de tareas repetitivas y laboriosas. Por ejemplo, el análisis y la edición de fotos pueden confiarse a sofisticados algoritmos capaces de reconocer las características del vehículo (marca, modelo, estado, equipamiento) y generar contenidos visuales coherentes y atractivos (cobertura automática de matrículas, generación de fondos fotográficos personalizables como escaparates de concesionarios, paredes, entre otras cosas). Asimismo, la IA puede resultar inestimable para calcular los costes de la recompra de los vehículos, basándose en datos históricos y en las tendencias del mercado.

Perspectivas prometedoras

Pero el aporte de la IA al sector de la automoción no se limita a automatizar tareas repetitivas. También puede utilizarse para crear anuncios personalizados y atractivos. Los algoritmos de procesamiento del lenguaje natural pueden generar descripciones de vehículos precisas y atractivas, mientras que la adaptación del contenido a las preferencias y comportamientos de los compradores potenciales optimiza el impacto de los anuncios. El uso del vídeo es otra tendencia emergente en el remarketing de automoción. Los anuncios en vídeo ofrecen una experiencia envolvente a los compradores potenciales y muestran dinámicamente las características del vehículo.

En conclusión, la integración de la IA en el proceso de recomercialización de vehículos usados ofrece perspectivas prometedoras a los actores del mercado. Al aprovechar el poder del análisis de datos, la automatización y la personalización, la IA mejora significativamente la eficiencia y la rentabilidad de la recomercialización. El uso del vídeo y otras tecnologías innovadoras también abre nuevas oportunidades para captar la atención de los compradores potenciales e impulsar las ventas. A medida que el mercado de la automoción sigue evolucionando, la IA se perfila como un verdadero aliado para los profesionales del remarketing que buscan anticiparse a las tendencias y posicionarse para el éxito.

Al adoptar nuevas herramientas impulsadas por la IA, los encargados de la recomercialización pueden atraer a los compradores y aprovechar el aumento de las ventas de coches usados.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto