Web Analytics
El tercer episodio de EuroTaller 2049 responde a la pregunta: ¿Cómo serán los talleres dentro de 25 años?
Suscríbete

El tercer episodio de EuroTaller 2049 responde a la pregunta: ¿Cómo serán los talleres dentro de 25 años?

EuroTaller2049 JesúsCuevas
Entre las principales conclusiones de este nuevo capítulo de la serie la idea fundamental de que los talleres de futuro y con futuro seguirán siendo, en cualquier caso, empresas de servicios eficientes y rentables.
|

El tercer capítulo de la serie audiovisual “EuroTaller 2049”, con la que la red de talleres multimarca y multiservicio promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), celebra su 25 aniversario, responde a la pregunta: ¿Cómo serán los talleres dentro de 25 años?

De la mano de expertos y miembros de la Red, esta nueva entrega nos proyecta a un futuro a medio y largo plazo donde fenómenos como las impresoras de piezas en 3D o la inteligencia artificial que permite anticipar a partir de qué kilometraje un coche tendrá averías, formarán parte del día a día de los empresarios del mantenimiento y reparación de vehículos. Con ellos, también, aspectos tan fundamentales hoy como dentro de 25 años tales como la interacción personal con el cliente, la formación y cualificación de los operarios o la imagen del taller, tanto en presencial como en digital.

Entre las principales conclusiones de este nuevo capítulo de la serie que protagonizan Jesús Cuevas, gerente de Electromóvil M. Cuevas, Álvaro León, director de EuroTaller, Máximo Sants, periodista y director de Garage Hermético, y Raúl González, consultor en comunicación y fundador de Somos Movilidad, la idea fundamental de que los talleres de futuro y con futuro seguirán siendo, en cualquier caso, empresas de servicios eficientes y rentables.

Unas empresas mucho más digitalizadas y con tecnologías como la Inteligencia Artificial que permitirá diagnosticar averías de forma más precisa y rápida, pero también dar un salto cualitativo en los mantenimientos predictivos anticipando qué averías puede tener un modelo de vehículo a partir de un determinado kilometraje. Realizada la diagnosis en remoto, se podrá efectuar un presupuesto antes de que el coche acuda al taller, y solicitar el recambio de manera automática, e incluso poder disponer de un repuesto impreso en 3D por su distribuidor de confianza. Pero, eso sí, incluso aunque los coches se conduzcan y vayan solos al taller, en última instancia la factura la tendrá que pagar una persona con la que será tan imprescindible como ahora mantener una relación de confianza mediante una atención cercana y personalizada.

“EuroTaller 2049” es una iniciativa, hasta ahora inédita en el sector, en formato de serie audiovisual mediante una plataforma de videos “on demand”, que propone al mercado, de la mano de destacados expertos en posventa, movilidad y talento, una reflexión acerca de como irá evolucionando el uso y mantenimiento de los vehículos en los próximos 25 años. La serie está compuesta por cinco videos de excelente factura técnica donde destacados profesionales y expertos en diferentes áreas del conocimiento relativo a la posventa y la movilidad reflexionan acerca de la evolución del cliente, el taller, el talento, los distribuidores y fabricantes, y los coches.

¿Cómo serán los talleres de reparación en 2049? ¿Y sus clientes? ¿Los vehículos a reparar? ¿Las personas del taller, los gestores y operarios? ¿Cuál será el papel de distribuidores y fabricantes? Son algunas de las preguntas a las que da respuesta la serie audiovisual producida por EuroTaller. Un proyecto que ha contado con la colaboración de las más destacadas marcas de recambio proveedoras de la Red y su compromiso con la sostenibilidad económica de los talleres en el horizonte de ese año 2049, inmediatamente anterior al de la culminación de la hoja de ruta europea de una automovilidad descarbonizada. 

   Eurotaller apuesta por el Consultor para recuperar los 78 millones de euros anuales que sus talleres dejan de facturar
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto