Según los datos obtenidos por Adine, emitidos por la Agencia Tributaria, las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han reducido el 1,6% en el mes de enero de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 734.470 unidades importadas, siendo 567.970 unidades, el 77% principalmente de origen chino.
Por otro lado, las importaciones de neumáticos de camión también registraron un descenso del 16,2% con respecto a enero de 2023, totalizando 32.090 unidades importadas, destacándose especialmente el crecimiento de las importaciones provenientes de Tailandia, con el 37% y China, con el 8,5%.
En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta también se produjo un descenso del 18,4%, con 86.600 unidades, siendo 40.040 unidades, el 46%, principalmente provenientes de Tailandia.
Por otra parte, las importaciones de neumáticos agrícolas aumentaron el 21,4% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 19.860 unidades importadas, de las cuales 8.330 unidades, el 42%, procedían principalmente de India y 6.300 unidades, el 32%, de Indonesia.
Finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra registró un descenso del 69% con respecto a enero de 2023, totalizando 4.760 unidades importadas, siendo 2.890 unidades, el 61%, principalmente de origen indio.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, explica que “los datos de enero de las importaciones procedentes de Asia, según el ICEX, muestran que la caída en prácticamente todos los segmentos de neumáticos se debe principalmente a la crisis en el transporte marítimo internacional, la cual comenzó en noviembre del año pasado como consecuencia de los ataques de las fuerzas hutíes de Yemen a buques en el Mar Rojo. Aunque todavía es pronto para extraer conclusiones, veremos si esta situación continúa en los próximos meses”.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.