Desde que se conociera la prohibición de la venta de vehículos de combustión en la UE a partir de 2035, la búsqueda de alternativas a una total electrificación no ha cesado. No obstante, ante esto hay una excepción: el empleo de combustibles sintéticos neutros en emisiones. Los también llamados e-fuels están recibiendo la respuesta entusiasta de fabricantes que se resisten a dejar de producir estos vehículos y de compañías petrolíferas que tratan de reconvertir su negocio apostando por estos carburantes como alternativa a los fósiles.
“Seguramente estamos más ante un futuro modelo híbrido de combustibles que ante la movilidad eléctrica en exclusiva”, indica Manel Montero, director general de Grupo Moure, refiriéndose al cerco del Gobierno sobre los motores de combustión interna. “Todo lo que ayude a frenar el cambio climático debería ser apoyado por las instituciones públicas”, apunta Montero a colación de las reticencias ante los combustibles sintéticos manifestadas por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Uno de los frenos expuestos por Ribera es el elevado precio de esta clase de carburantes, un elemento de exclusión que, según el directivo del holding debe paliarse escalando su producción. “El interés de las marcas por homologarlo y la inversión que están realizando algunas compañías punteras es indicativo de que la democratización de los e-fuels es perfectamente viable”, asegurando que "el combustible sintético ya es una realidad” y que Autonetoil, la red de gasolineras del Grupo Moure, lo comercializará en cuanto sea posible.
Los combustibles sintéticos dan la espalda al petróleo empleando como materias primas el hidrógeno verde y el CO2 capturado durante su combustión. “La futura planta piloto dedicada a los e-fuels en Petronor Bilbao es una buena noticia”, afirma Montero, que recuerda que “la carrera por la descarbonización no puede pasar por alto que habrá sectores que seguirán dependiendo de los carburantes tal y como los conocemos, por lo que es urgente buscar fórmulas para que las alternativas no fósiles dejen de ser caras y resulten competitivas”.
Los retos que tiene por delante la tecnología que está detrás de estos combustibles no son pocos, puesto que, si bien es cierto que son neutros en emisiones de CO2, presentan problemas respecto a otras partículas contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx). “La penetración del coche eléctrico en España todavía es poco representativa, así que urge dar una respuesta ecológica y asequible a los modelos de gasolina, diésel e híbridos”, concluye Montero.
“Las ventajas de los combustibles sintéticos justifica la apuesta decidida por su producción, al menos, como método de transición”, comenta Montero, basándose en que “se ha demostrado que los e-fuels pueden ser suministrados sin realizar cambios en los motores del parque automovilístico actual”.
En este sentido, las pruebas realizadas por Stellantis, empresa que integra marcas como Opel o Peugeot, entre otras, en colaboración con Aramco, una compañía energética y petroquímica de referencia, puso de relieve que 24 familias de motores europeos vendidos desde 2014 funcionarían sin problema gracias a estos carburantes no convencionales.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.