El programa Premium Care de Trelleborg Tires celebra que ya han pasado la barrera del millar de miembros desde su lanzamiento, el pasado mes de noviembre. Creado en exclusiva para agricultores y contratistas de toda Europa, el programa refuerza el apoyo integral de Trelleborg más allá de la producción de neumáticos avanzados, mejorando con ello la experiencia de los profesionales del sector.
Presentado en la feria Agritechnica, Premium Care ejemplifica el compromiso de Trelleborg Tires de ofrecer un apoyo sin igual, compartiendo experiencia y ofreciendo un cuidado directo al sector primario. Con el fin de potenciar a agricultores y contratistas, esta iniciativa aspira a optimizar el rendimiento de los neumáticos, ampliar su vida útil y proporcionar una tranquilidad extra mediante una ampliación de garantía de todos los productos Trelleborg tires.
“Nos emociona ver la abrumadora acogida que ha tenido nuestro Programa Premium Care, que ha superado el millar de registros en un corto período de tiempo”, afirma Roberta D’Agnano, directora de Marketing de Yokohama TWS en la región EMEA. “Este logro subraya el valor y la confianza que agricultores y contratistas depositan en los neumáticos Trelleborg, y nos comprometemos a superar sus expectativas con nuestros servicios y asistencia Premium”.
Premium Care ofrece a sus miembros una larga lista de beneficios, que incluyen una ampliación de garantía de los neumáticos Trelleborg tires y acceso al equipo de expertos de la marca para recibir inmediatamente ayuda o consejo personalizado.
Además, Trelleborg tires sigue trabajando activamente en la mejora de esta propuesta con nuevas iniciativas innovadoras que conllevarán beneficios continuados para los usuarios registrados. De este modo, Trelleborg tires refuerza con Premium Care su compromiso de mejorar la experiencia agrícola y de garantizar la máxima satisfacción a quienes confían en los neumáticos de la marca para su día a día.
El proceso de adhesión al programa Premium Care es muy sencillo, y está abierto a profesionales de la agricultura de toda Europa.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.