Ponle Freno, iniciativa impulsada por el grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, ha realizado una encuesta, dentro de las acciones del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA, en la que ha analizado la percepción y el conocimiento que tienen los conductores sobre los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS).
Así, según las respuestas que arroja este estudio, realizado en el presente mes de marzo a cerca de 1.200 conductores a través de la plataforma Toluna Start, el 84% de los conductores considera los elementos de seguridad como algo muy importante o que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un coche. De ellos, para el 33% fue lo más importante, mientras que para el 51% influyó en la decisión final, una percepción que cobra protagonismo respecto a la que se tenía hace años, cuando la potencia y el consumo eran los principales factores que se valoraban a la hora de adquirir un nuevo vehículo:
Otra de las conclusiones más relevantes que se desprenden del estudio es que más de la mitad de los encuestados (53%) no sabe lo que son los ADAS o lo confunden con diferentes cosas. Por su parte, el 47% sí sabría decir lo que son estos nuevos sistemas incorporados a los vehículos, porcentaje que se eleva al 55% entre los propietarios de coches comprados entre 2021-2024:
Preguntados por si saben si su coche lleva ADAS, el 42% afirma que su coche no tiene o no sabe si lo tiene, frente al 44% que afirma que sí y que los tiene activados, una cifra que aumenta al 67% entre los propietarios de los coches más nuevos. En el polo opuesto, el 14% dice que sí que los conoce, pero que tiene alguno desactivado y, entre los motivos de esta decisión, es porque les resulta molesto.
Sobre su configuración, más del 90% sabe conectar y desconectar todos o algunos de los ADAS de su coche, en concreto, el 52% perfectamente -61% en el caso de propietarios con coches de 2021 a 2024- y el 39% afirma que algunos sí y otros no, mientras que el 9% reconoce no tener ni idea de cómo hacerlo y que lo deja todo configurado como se lo dieron en el concesionario.
En cuanto a las tecnologías de seguridad de vanguardia que más citan los conductores se encuentra el frenado automático de emergencia, el mantenimiento de carril y la detección de ángulo muerto, frente al sistema de reconocimiento de señales y el de frenado ABS como los menos citados. El control de velocidad adaptativo, la cámara trasera, el control de crucero, el sensor de aparcamiento y los sistemas de alerta de colisión se sitúan en un plano intermedio a la hora de ser citados y por este orden de más a menos.
Este estudio se ha realizado en marzo de 2024 a través de 1.184 entrevistas online, con un porcentaje muy similar entre mujeres (52%) y hombres (48%) y comprendiendo las edades de 18-34 años (25%), 35-54 años (55%) y más de 55 años (20%).
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.