Llega Semana Santa, y con ella millones de desplazamientos, con una operación especial de vacaciones, que se desarrollará en dos fases diferenciadas, con momentos de salida y retorno puntuales en los que se esperan miles de desplazamientos por las carreteras españolas.
Según la normativa vigente en nuestro país, hay unos elementos considerados de seguridad pasiva que son obligatorios para circular, además de la documentación reglamentaria y de otros objetos que son de gran ayuda en caso de avería. Northgate Renting Flexible recuerda los cinco elementos imprescindibles que debemos llevar siempre en el coche antes de viajar, en línea con las recomendaciones propias de la DGT.
A la hora de circular hay una serie de documentos que es obligatorio llevar y que estén en vigor, como son el permiso de conducción del conductor y el permiso de circulación del vehículo. A día de hoy ya no es obligatorio llevar en el coche la póliza del seguro contratado ni el recibo del último pago realizado gracias a la creación del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), una base de datos gestionada por el Consorcio de Compensación de Seguros. En el caso de que el usuario opte por la modalidad del renting, Northgate recuerda que también se lleve consigo toda la documentación del contrato de renting.
En España es obligatorio que los vehículos realicen la ITV o Inspección Técnica de Vehículos en función de su antigüedad, con el fin de comprobar que cumplen las condiciones exigidas para su circulación en las vías públicas. Por eso, los vehículos que por su edad deban tener pasada esta inspección, tienen que llevar en un lugar visible del parabrisas del coche la pegatina que lo acredite, y es igualmente exigible para los vehículos de alquiler.
La normativa actual dice que es obligatorio llevar al menos uno dentro del vehículo. En caso de parada de emergencia en el arcén, y antes de bajarse del vehículo, es importante colocarse el chaleco para ser visto por los otros conductores que circulan por la carretera. Recuerda que debe estar homologado y que no vale llevar cualquier prenda reflectante.
Estas señales luminosas se utilizan como preseñalización de peligro en caso de avería o accidente y para poder informar de la posición del coche detenido en el arcén. Por ahora es obligatorio llevar dos triángulos en el coche porque en el caso de estacionar en vías de doble sentido, hay que colocar un triángulo delante y otro atrás. Pero desde julio del 2021 se introdujo esta pequeña baliza luminosa de color amarillo que pasará a ser obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, y sustituirá a los triángulos de emergencia, tal y como nos recuerdan desde Northgate.
En este caso es la DGT la que indica la necesidad de llevar algún elemento de emergencia en caso de sufrir un reventón o pinchazo en la rueda. Es igualmente válido llevar una rueda completa de repuesto, rueda de uso temporal, o en su lugar, un set de reparación de pinchazos con las herramientas indispensables para poder arreglar el neumático en caso de pérdida de aire de manera temporal.
Para una mayor seguridad en tus desplazamientos, asegúrate de que tu vehículo está equipado con todos estos elementos antes de ponerte en carretera.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.