Mobility City inaugura la exposición Mototech 2024, enmarcada en la Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Podrá visitarse en el Puente Zaha Hadid desde el 22 de marzo hasta el 16 de junio, y permitirá a los visitantes conocer los últimos avances y tecnologías para motoristas en materia de sostenibilidad, seguridad, conectividad y equipamiento. Con esta exposición, la Ciudad de la Movilidad de Zaragoza continua potenciando la visión de la movilidad sostenible e innovadora a través de la divulgación.
Fundación Ibercaja, ANESDOR y Vive la moto han organizado esta exposición, promovida también por DGT y enmarcada dentro de la Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto (21 y 22 de marzo). Un foro mundial que reunirá en el Puente Zaha Hadid a los máximos representantes de este ámbito en instituciones como la Organización Mundial de la Salud o la Comisión Europea.
El recorrido a través de la exposición se divide en cuatro espacios que reúnen un total de 42 motos, en su mayoría ya en el mercado, junto con algunos concepts y otras de competición, además de 15 novedosos elementos temáticos. En otras palabras, esta muestra engloba las referencias más punteras en tecnología de cada marca.
El primer espacio se centra en la seguridad, con una visión sobre los principales sistemas electrónicos de ayuda a la conducción, mostrando las mejoras tecnológicas que se han desarrollado por la industria y que ya han sido implantadas en muchas de las motocicletas del mercado. Los visitantes podrán conocer sistemas que actúan corrigiendo posibles errores humanos o situaciones sorpresivas durante la conducción, otros que actúan de acuerdo con sensores y radares para prevenir colisiones, así como aquellos que mejoran la visibilidad a través de la iluminación.
El espacio conectividad es el más disruptivo de la muestra y hace referencia a la conectividad con otros vehículos, con las personas y con la propia infraestructura. Se exponen diferentes proyectos en los que están implicados actualmente los fabricantes como el E-call, muy efectivo en caso de accidente, o el Connected Motorcycle Consortium, un avanzado proyecto para la comunicación entre vehículos.
En tercer lugar, la exposición nos acerca a las nuevas tecnologías aplicadas al equipamiento de los motoristas como cascos, guantes, botas, chaquetas, pantalones y sistemas de protección airbag.
Por último, la muestra aborda la sostenibilidad. Se exponen diferentes sistemas como el intercambio normalizado de baterías, mostrando la vespa que tiene el récord de resistencia 24 horas con baterías intercambiables, además de motos híbridas, de competición eléctricas y propulsadas por combustibles renovables.
Complementariamente, el corner 'Made in Aragón' mostrará prototipos desarrollados en nuestra comunidad por alumnos de los centros universitarios de Teruel, Zaragoza y La Almunia.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.