Ancosat ha celebrado, del 7 al 10 de marzo en Roma, su Asamblea Anual donde Glasurit ha participado como partner de la Red con 70 concesionarios Seat-Cupra como asistentes.
Durante la jornada, se celebró una interesante mesa redonda donde Glasurit pudo participar y aportar su visión del sector a las cuestiones planteadas por Izaskun Ibáñez, gerente de Automóviles Galindo en Vizcaya. A continuación reproducimos las cuestiones más reseñables.
¿Cuál es el valor añadido de vuestro producto/servicio y cómo nos puede beneficiar a la red de concesionarios SEAT-CUPRA?
En BASF pensamos que las empresas y negocios son personas, somos más de 130 personas dedicadas en exclusiva a la carrocería en Iberia para la pintura de refinish, y algo también importante es que hacemos una apuesta decidida por la distribución, actualmente tenemos más de 40 distribuidores, damos exclusividad en sus zonas, nos formamos juntos. Hacer las cosas con seguridad, ágiles y con un trato cercano es nuestro éxito.
¿Cuál es vuestro producto estrella y cómo nos puede ayudar a la red de concesionarios?
Productos más eficientes, nuestra línea 100, tecnología húmedo sobre húmedo, orientada a disminuir los cuellos de botella en cabina y disminuir tiempos en taller, además de ser la más ecoeficiente del mercado, solo 250 gr VOC por litro RFU.
¿Cómo afronta su empresa los principales retos a los que tiene que hacer frente el sector de la automoción en los próximos años?
Pensamos que uno de los nuevo retos es fomentar la postventa, que atañen a la sostenibilidad desde la perspectiva de que perduren los negocios, vemos 3 retos principales, rentabilidad, incorporar digitalización a este proceso artesanal desde la consultoría y la falta de mano de obra especializada. BASF aporta valor ayudando a los talleres a rentabilizar el material de pintura, haciendo palanca sobre la mano de obra, además de estar en contacto con organismos oficiales para fomentar la profesión del pintor.
Hemos podido estar con nuestros clientes en estos días intercambiado visiones de negocio y cómo contribuir a la sostenibilidad del negocio, no sólo desde el punto de vista medioambiental.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.