Web Analytics
Las transformaciones a GLP desde combustión aumentan el 14%
Suscríbete
Según Sumauto, a partir de datos de Astrave

Las transformaciones a GLP desde combustión aumentan el 14%

Transformaciones GLP
El precio medio de la transformación a GLP suele estar en una horquilla de entre 1.500 y 2.000 euros aproximadamente.
|

A día de hoy, con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un gran número de conductores dudan a la hora de elegir un vehículo para moverse sin restricciones. Ante este contexto, AutoScout24, el portal especialista en coches de segunda mano de Sumauto, a partir de datos de Astrave, ha observado el aumento en el interés que están suscitando los coches de gas GLP (gas licuado de petróleo) al incrementarse sus transformaciones desde combustión el 14%. 

A todo ello hay que unir el propio interés que está generando este tipo de vehículos en el mercado de coches nuevos, donde sus ventas crecieron el 80% en 2023, según datos de Anfac. 

Además de su etiqueta ECO y poder circular sin restricciones en las ZBE, el creciente protagonismo de estos coches GLP se explica también por el factor precio a la hora de repostar. En concreto, repostar un GLP cuesta actualmente 0,942 euros/litro frente a los 1,614 euros/litro de la gasolina, según datos del Boletín Petrolero de la UE. Esta diferencia en el surtidor se traduce en un ahorro para el bolsillo de hasta el 42%. 

Y es que ese ahorro tiene su traslación en las propias estaciones de servicio donde se puede repostar GLP, ya que el consumo de este tipo de combustible se incrementó el 5% en 2023, según CORES (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos). Este crecimiento puede parecer a priori no muy significativo, pero hay que tener en cuenta que estos vehículos cuentan con tecnología bi-fuel, es decir, que además de poder circular con GLP también pueden moverse con gasolina, una elección que dependerá finalmente de cada usuario.

Y, ¿cuáles son los modelos de coches con un número mayor de transformaciones en España? Según Astrave, este top ten lo lideran los Toyota Corolla, Prius, Prius Plus y Auris (modelos híbridos todos ellos, con los que el ahorro que consigue el usuario es aún mayor), seguidos por el Seat Ibiza, el Porsche Cayenne, el Nissan Qashqai y los Kia Sportage y Ceed.

Entre 1.000 y 1.200 kilómetros de autonomía total

De forma paralela, otro factor importante de los vehículos reconvertidos a GLP corresponde a la autonomía. Al añadirse un depósito adicional de GLP al ya existente de gasolina, el coche puede recorrer muchos más kilómetros, superando con creces los 1.000 km e, incluso, llegando a los 1.200 km.

Ahora bien, ¿cuánto cuesta transformar a GLP un vehículo gasolina o diésel? El precio medio suele estar en una horquilla de entre 1.500 y 2.000 euros aproximadamente, pero puede haber transformaciones de menos precio y otras de más. Lo ideal es que cada conductor acuda al taller especializado con la ficha técnica del vehículo para que le den un presupuesto totalmente acorde a las características concretas del coche.

Según Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24, “los coches de GLP son sinónimo de ahorro diario. En un contexto actual de altos precios, cada céntimo cuenta y este es el factor clave que aportan en el día a día este tipo de vehículos. Una situación que contrasta con los otros vehículos que usan una tecnología diferente, el GNC (gas natural comprimido), que ya han perdido mucho interés debido a la espectacular subida que experimentó este combustible, sobre todo a raíz de la guerra en Ucrania”.

   Aumentan casi el 14% los vehículos transformados a GLP
   Toyota Corolla, modelo más transformado a GLP en 2023
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto