A día de hoy, con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un gran número de conductores dudan a la hora de elegir un vehículo para moverse sin restricciones. Ante este contexto, AutoScout24, el portal especialista en coches de segunda mano de Sumauto, a partir de datos de Astrave, ha observado el aumento en el interés que están suscitando los coches de gas GLP (gas licuado de petróleo) al incrementarse sus transformaciones desde combustión el 14%.
A todo ello hay que unir el propio interés que está generando este tipo de vehículos en el mercado de coches nuevos, donde sus ventas crecieron el 80% en 2023, según datos de Anfac.
Además de su etiqueta ECO y poder circular sin restricciones en las ZBE, el creciente protagonismo de estos coches GLP se explica también por el factor precio a la hora de repostar. En concreto, repostar un GLP cuesta actualmente 0,942 euros/litro frente a los 1,614 euros/litro de la gasolina, según datos del Boletín Petrolero de la UE. Esta diferencia en el surtidor se traduce en un ahorro para el bolsillo de hasta el 42%.
Y es que ese ahorro tiene su traslación en las propias estaciones de servicio donde se puede repostar GLP, ya que el consumo de este tipo de combustible se incrementó el 5% en 2023, según CORES (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos). Este crecimiento puede parecer a priori no muy significativo, pero hay que tener en cuenta que estos vehículos cuentan con tecnología bi-fuel, es decir, que además de poder circular con GLP también pueden moverse con gasolina, una elección que dependerá finalmente de cada usuario.
Y, ¿cuáles son los modelos de coches con un número mayor de transformaciones en España? Según Astrave, este top ten lo lideran los Toyota Corolla, Prius, Prius Plus y Auris (modelos híbridos todos ellos, con los que el ahorro que consigue el usuario es aún mayor), seguidos por el Seat Ibiza, el Porsche Cayenne, el Nissan Qashqai y los Kia Sportage y Ceed.
De forma paralela, otro factor importante de los vehículos reconvertidos a GLP corresponde a la autonomía. Al añadirse un depósito adicional de GLP al ya existente de gasolina, el coche puede recorrer muchos más kilómetros, superando con creces los 1.000 km e, incluso, llegando a los 1.200 km.
Ahora bien, ¿cuánto cuesta transformar a GLP un vehículo gasolina o diésel? El precio medio suele estar en una horquilla de entre 1.500 y 2.000 euros aproximadamente, pero puede haber transformaciones de menos precio y otras de más. Lo ideal es que cada conductor acuda al taller especializado con la ficha técnica del vehículo para que le den un presupuesto totalmente acorde a las características concretas del coche.
Según Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24, “los coches de GLP son sinónimo de ahorro diario. En un contexto actual de altos precios, cada céntimo cuenta y este es el factor clave que aportan en el día a día este tipo de vehículos. Una situación que contrasta con los otros vehículos que usan una tecnología diferente, el GNC (gas natural comprimido), que ya han perdido mucho interés debido a la espectacular subida que experimentó este combustible, sobre todo a raíz de la guerra en Ucrania”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.