La Confederación Española de Talleres, Cetraa, ha pedido a la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) su colaboración en la lucha contra los talleres clandestinos, durante una reunión celebrada la semana pasada. En representación de la Comisión de Ilegales de Cetraa asistieron Lara Torres Laguna, coordinadora de la Confederación, y Luis Mascaró, secretario general de Atayapa (Cetraa Alicante), mientras que por parte de la Femp estuvieron presentes Luis Martínez-Sicluna y Jaime Carnicero de la Cámara, secretario general y director general de Organización y Recursos de la federación, respectivamente.
Cetraa trasladó a la Femp la estimación de que el 20% de los talleres que operan en España son ilegales y las consecuencias negativas que tiene para la seguridad vial, el medioambiente, la seguridad industrial y la economía española en su conjunto, al tratarse de un sector con una facturación superior a los 12.000 millones de euros anuales y con más de 170.000 trabajadores.
Cetraa también informó a la federación de su reciente acuerdo con Seprona para coordinar la gestión de las denuncias a talleres clandestinos, que la Confederación recibe a través de su Sala de Denuncia online. Femp entendió la problemática y su gran repercusión social, más allá de la meramente empresarial, y acordó estudiar vías de colaboración, en próximas reuniones, que permitan avanzar en la erradicación de esta lacra, que afecta no sólo a empresas y trabajadores, sino a la sociedad en su conjunto.
Guillermo Moreno, presidente de la Comisión de Ilegales de Cetraa, aseguró que el momento actual exige de cada negocio la máxima competitividad. Sin embargo, a la ya larga lista de obstáculos que encaran los talleres, “se ha de sumar la lacra de los clandestinos, lo que repercute negativamente en su viabilidad empresarial” y recordó “el peligro que implica para los usuarios de la vía pública el hecho de que haya coches mal reparados circulando, ni el impacto medioambiental de los residuos tóxicos vertidos sin control, por citar tan solo algunas de las consecuencias negativas de la actividad de los clandestinos”.
Moreno, agradeció a la Femp su disposición a avanzar en la búsqueda de soluciones, e indicó que, el taller en particular y la sociedad en general, “necesitan que las diferentes instituciones trabajemos colaborativamente en la lucha contra este mal, que a todos nos afecta”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.